Entrevista a Maru Saccullo de Viajera Blog

por | Jun 29, 2022 | Entrevistas | 5 Comentarios

Maru. Fotógrafa.
Aventurera. Creativa. Apasionada por viajar y comunicar.
Sensible. Observadora. Familiera. Risueña. Sociable
Al tomar fotos busca transmitir emociones. Generar recuerdos.
Persigue la felicidad haciendo lo que realmente le gusta.
Hoy nos cuenta su vida y sus sueños

Entrevista a Dieter Klaus Reingruber de LaCitroBarra
  • Naciste en Lanús. Y viviste luego en Banfield. Cómo era tu infancia Allí? Eras buena alumna en la escuela?

Si, nací en una clínica de Lanús, pero vivíamos en Banfield. Ahí crecí y tuve una linda infancia. Recuerdo que todos los chicos de mi cuadra nos juntábamos a jugar en la vereda, salía a andar en bicicleta por el barrio.

Fui buena alumna en la primaria, era muy responsable. En la secundaria a partir de tercer año me llevé algunas materias. Matemáticas y Química, siempre.

  • Qué querías ser de chica? Cómo está compuesta tu familia?

En mi familia de origen somos tres hermanas (yo soy la del medio) mi mamá y mi papá, que falleció muy joven hace 14 años y tengo un sobrino de 7 años.

Estoy casada con Gonzalo, tenemos una hija de 9 años que se llama Sofía y Renata, nuestra perrita que en julio cumple 15 años.

De chica quise ser de todo: maestra, actriz, traductora de inglés, escritora, azafata. En esa época la altura era un requisito – yo mido 1,55 – así que claramente no tenía chances. Me gustaba mirar los premios Oscar y me imaginaba siendo la traductora del evento. Todo lo relacionado con los medios me gustó siempre.

  • A qué se dedicaban tus padres? Qué es lo más importante que te enseñaron? Sabes por qué te llamaron María Eugenia?

Mi mamá durante algunos años fue ama de casa y luego trabajó en comercio hasta que se jubiló. Mi papá hasta mi adolescencia trabajaba en la fábrica de cajas que tenía mi abuelo en Banfield. Luego se dedicó a vender productos de limpieza. Dos personas luchadoras, honestas. Muy orgullosa de mis padres y de los valores que nos inculcaron. A ser respetuosas y educadas.

Mi nombre lo eligió mi mamá porque le gustaba mucho.

  • Cuál fue el primer viaje familiar o el más recordado? A dónde fueron? Quiénes?

Nosotros íbamos todos los años de vacaciones a Mar del Plata. Tengo hermosos recuerdos de los veranos en La Feliz, una ciudad que amo. Además, como nací el 2 de febrero pasaba casi todos mis cumpleaños allá. También hubo un viaje muy lindo que hicimos en 1993 al sur, con tíos, primas y del cual quedaron muchas anécdotas divertidas.

  • Estudiaste Teatro. Querías ser actriz? Llegaste a trabajar en una obra?

Si, de chiquita quería ser actriz, les pedía a mis papás que me llevaran a la tele, y si bien no estaban de acuerdo en llevarme a un casting, mi papá por ejemplo nos llevaba a mi hermana mayor y a mí a ver a los chicos de Clave de Sol cuando grababan en Mar del Plata. A los 25 años me anoté en un taller de improvisación en el Teatro San Martin y al final del curso hicimos dos presentaciones para la familia y amigos en el teatro El Vitral. Me di el gusto de actuar y me divertí mucho.

  • Trabajaste casi 20 años realizando tareas administrativas en empresas con ICBC, Deloitte, IRAM.
    En Diciembre del 2015, renunciaste para dedicarte a la fotografía. Cómo fue ese proceso y decisión? Habías hecho talleres? Probaste con otras cosas antes de la fotografía?

Cuando terminé el secundario estudié un año de Profesorado de inglés. Trabajé en muchos lugares: con despachantes de aduana, en una empresa de tecnología, en una inmobiliaria, vendí ropa deportiva, di clases de inglés en un jardín de infantes, fui empleada administrativa y secretaria en todas las empresas que mencionaste. Mi currículum se iba formando con esas experiencias y era lo que se iba dando, pero lo hacía por tener mi independencia no porque me gustara trabajar en una oficina de 9 a 18.  A los 28 años decidí estudiar Producción de televisión y me recibí, pero en ese momento trabajaba en el ICBC y nunca ejercí la profesión.

La fotografía llegó a mi vida cuando Sofi tenía casi dos años. Luego de perder dos embarazos, empecé a sufrir ataques de angustia y me dieron licencia laboral. Mi psiquiatra me motivó a hacer algo que me gustara mucho y ahí comencé a estudiar Fotografía. Al poco tiempo me ofrecieron irme del Banco (Y fue lo mejor que me pudo pasar). Con el apoyo incondicional de mi marido, renuncié y me dediqué a la fotografía de recién nacidos y familias.

  • Cómo nace tu pasión por la fotografía? Alguien de tu familia o entorno influyó?

Mi abuelo era fotógrafo, crecí viendo cómo revelaba las fotos en el cuarto oscuro que tenía en su casa, nos hacía todas las fotos familiares. Supongo que debe haber influenciado, pero siempre fui muy fan de las fotos, sobre todo de viajes.

  • Tuviste la posibilidad de hacer un WorkShop de Fotografía en New York. Cómo fue esa experiencia?

No, en realidad estaba de viaje con mi familia y tuve la suerte de cruzarme en el Central Park a Katie Andelman, una fotógrafa muy conocida que estaba dando un workshop de fotografía infantil, con temática de Cenicienta. No lo podía creer…Me acerqué a saludarla, y me dijo que podía hacer unas fotos sin problema. Re buena onda…

  • Estás casada con Gonzalo desde Mayo del 2012. Cómo se conocieron? En que año?

Nos conocimos en Brasil, en Guarda do Embau, en febrero de 2010. El estaba de vacaciones con tres amigos y yo con dos amigas.

  • Quién tomó la iniciativa? Qué te enamoró de él? A que se dedica?

Una noche bailando en un pub sobre la playa me dio un beso muy apasionado y me conquistó, jaja. Me enamoraron muchas cosas de él, que fuera tan decidido y maduro para la edad que tenía, romántico. Es abogado, pero hoy en día se dedica a la comunicación en el mundo del vino.

  • En ese viaje a Brasil. A quién le contaste primero la noticia? A tu mejor amiga? A tu mamá?

A mis amigas y hermanas, luego a mi mamá.

  • En esa semana llegaste a decir que le dijiste «todo lo que no hay que contar en las primeras citas». Por qué?

Porque no me guardé nada, le conté que había pasado un año muy difícil, mi papá había fallecido al mes de haberme casado, mi matrimonio no había durado ni 10 meses y si bien ya hacia un año que estaba separada, por la ley de ese momento no me podía divorciar hasta que pasaran dos años más. Estaba haciendo terapia para superar todo esto. Él tenía 25 y yo 32. Por suerte no salió corriendo.

  • Cómo llegaste a vacacionar en Guarda do Embaú?

La verdad que yo no había escuchado nunca de este destino, creo que en su momento lo eligió una de mis amigas. Hicimos una semana en Guarda, 5 días en Praia do Rosa y 2 en Canasvieras.

  • El lunes siguiente, a la vuelta en Buenos Aires, te llamó por teléfono para invitarte a salir. Tenías esperanza que te llamara o pensaste que era un amor de verano?

Yo moría de ganas de que me llamara, pero sinceramente me sorprendió. Dos días después me pasó a buscar por mi trabajo y no nos separamos más.

  • Cómo te pidió matrimonio? Le dijiste “Sí” enseguida? A donde fueron de Luna de Miel?

¡Me pidió matrimonio por mensaje de texto! Nosotros nos habíamos ido a vivir juntos a los 5 meses de volver de Brasil, fue un flechazo. No nos casamos antes porque a mí no me salía el divorcio. La fecha inicial iba a ser agosto de 2011 y finalmente lo tuvimos que postergar para mayo de 2012.  La Luna de miel fue en Europa, recorrimos durante un mes varias ciudades y cumplimos nuestro gran sueño viajero de conocer Grecia.

  • Cuando se conocieron soñaron con conocer Grecia. Que les pasó cuando lo pudieron cumplir?

Nos emocionamos muchísimo. En esa primera oportunidad fuimos a Atenas, Mykonos y Santorini. Lo más hermoso es que quedé embarazada de Sofi en alguno de estos destinos. Luego volvimos con ella en dos oportunidades más recorriendo diferentes islas y siempre con la misma emoción. En Grecia cumplimos nuestro sueño viajero y el milagro de ser papás, así que será siempre el destino más especial para nosotros.

  • El 4 de Mayo del 2019 llegaban a Madrid para comenzar su vida allí. Cómo fue tomar la decisión de irse a vivir a España? Qué te impulsó a hacerlo? Por qué eligieron Madrid como destino para vivir?

Lo charlamos por primera vez en un viaje que hicimos en mayo de 2017. Nos planteamos la posibilidad de vivir en Europa buscando tranquilidad, previsibilidad, y mejor calidad de vida. Sobre todo, teniendo en cuenta el futuro de nuestra hija. En mi caso también era un deseo muy grande que sentía, mi marido se convenció más adelante luego de sufrir un hecho durísimo de inseguridad en la familia. Elegimos Madrid porque mi marido y mi hija tienen la ciudadanía española y es una ciudad que nos encantó desde la primera vez que la visitamos en la luna de miel (De hecho, fue nuestro primer destino europeo).

  • En 2017 viajaste por 2 meses a Madrid en familia. Ahí nació la idea de emigrar?

Ese fue un viaje que hicimos justamente para analizar cómo era vivir en Madrid, tratando de alejarnos un poco del modo turista. Lamentablemente a los 30 días tuvimos que volar de urgencia a Buenos Aires, porque mi cuñado fue víctima fatal de un hecho de inseguridad. Decidimos quedarnos un año más en Argentina, para estar cerca de la familia, pero ya no tuvimos dudas de querer emigrar.

  • Costó mucho la adaptación? Como lo vivió tu hija Sofía el comenzar allá?

La verdad que no sufrimos para nada la adaptación, estábamos muy contentos. Pero al haber llegado los últimos días del ciclo lectivo en España, a Sofi le costó bastante el día a día hasta que comenzó el colegio y distintas actividades donde pudo hacerse de amigos. Más que de adaptación fue el hecho de extrañar a su familia y amigas.

  • 1 mes después se mudaban a Toledo para residir. A que se debió? Cómo es la ciudad para vivir?

Por distintos motivos no conseguíamos alquilar en Madrid, en algunos casos nos pedían nómina, en otros no aceptaban mascota, en otros éramos muchos postulantes aplicando para el mismo departamento. En el último caso estaba todo perfecto y cuando llegamos a la inmobiliaria, una mujer había reservado el piso que queríamos dos minutos antes. Ahí ya habíamos visto unos 20 departamentos…estábamos agotados, y se vencía el alquiler temporal. Así que decidimos venir a Toledo a pasar el día y nos dio curiosidad ver los alquileres acá. Marcamos para ver un solo departamento y terminamos alquilando ese, que es donde seguimos viviendo hoy en día, a 500 metros de la muralla. No teníamos idea de cómo era vivir en Toledo, no habíamos investigado nada. Solo conocíamos su casco histórico. Descubrimos una ciudad en la que tenes todo, pero con el ritmo de un pueblo.

  • Qué es lo que te enamoró de Toledo? Sus colores? La tranquilidad? El orden? La cercanía de Madrid? Te trae recuerdos de tu infancia?

Nosotros habíamos visitado Toledo en tres oportunidades como turistas, es una ciudad que nos había enamorado desde la primera vez, pero nunca habíamos imaginado vivir acá. Me acuerdo el primer día que dejamos las valijas y salimos a caminar, sin entender que este iba a ser nuestro hogar. Me enamoró lo medieval, la tranquilidad con la que se vive, estar rodeados de naturaleza e historia. Que estemos a solo 30 minutos de Madrid. Llevamos tres años acá y sigo sintiendo ese romance tan lindo por la ciudad, y espero no dejar de sorprenderme nunca.

  • Que significa emigrar? Cuál es el lado B?

Para mi emigrar es animarse a empezar una nueva vida. Es aceptar que mucha gente querida estará lejos. Es redescubrirte, reinventarte, abrir la mente y el corazón. No atarte a lo material. Es un gran desafío y una hermosa aventura. Es extrañar y llorar a mares en cada despedida.

  • ¿Durante la pandemia, como afrontaron el tema laboral?

La pandemia llegó a menos de un año de haber emigrado, y obviamente con las restricciones que había y el turismo paralizado no pude avanzar con los proyectos que tenía. Fue un tiempo donde hubo bastante incertidumbre. Por suerte contábamos con los ingresos de mi marido.

  • Al poquito tiempo de haber llegado a España se hicieron muy amigos de una pareja que los escuchó hablar «cómo argentinos» en el colectivo. Fue fácil relacionarse en España y armarse grupos de afinidad?

Si, fue increíble esa conexión y cómo se dio todo. Una vez que nos instalamos en Toledo, nos fuimos unos días a Málaga y los conocimos en un colectivo volviendo de la playa. Ella es toledana y él uruguayo, pero vivían en Sevilla y al volver de ese viaje se mudaban a Toledo. No podíamos creer tanta coincidencia. Nos pasamos los teléfonos, nos encontramos acá y desde ese momento nos hicimos muy amigos.

  • Llevas 12 mudanzas. Te ves viviendo definitivamente en Toledo?

Me veo durante muchos años acá, pero no definitivamente. Ya fantaseamos con distintos lugares en donde nos gustaría vivir.

  • En un comienzo hacías fotos de Recién Nacidos. Y luego pasaste a hacer solo en exteriores con niños más grandes o adultos. Qué impulsó ese cambio?

Fue una decisión que tomé al emigrar. Empecé a dedicarle mas tiempo a mi cuenta viajera y a ofrecer otro tipo de fotografía, relacionada con los viajes.

  • Tenes alguna opción para los turistas que además de sacarse fotos quieran recorrer la ciudad?

Si, además de las fotos ofrezco itinerarios personalizados.

  • Cómo te contacta la mayoría de los interesados? Por las redes sociales? Por mail? Por WhatsApp?

La mayoría por Instagram y por mail

  • Qué es lo que más te gusta de la fotografía? Qué buscas al tomar una foto?

Me gusta la posibilidad de capturar una imagen que perdure en el tiempo. Ya sea un lugar, una persona, un momento especial. Al tomar una foto busco transmitir emociones, generar lindos recuerdos.

  • Qué tipo de fotografía es tu preferida?

Paisajes y retratos.

  • Te gustaría trabajar para algún medio de comunicación? Cuál?

¡Si, claro! Todo lo relacionado con los medios de comunicación me encanta.                               

  • Qué tipo de evento te gustaría cubrir con tu cámara?

No me gusta mucho cubrir eventos, pero por ejemplo me encantaría hacer fotos en un safari.

  • Sos de revelar las fotos?

Últimamente muy poco.

  • Has publicado un libro con fotos tuyas? Te gustaría hacerlo? Qué temática tendría?

¡Me encantaría! Y lo vengo pensando hace bastante. Uno de los que tengo en mente es el registro que hice de la súper nevada en Toledo, por la tormenta que trajo Filomena en enero 2021.

  • Hiciste cursos de escritura. Te animarías a escribir un libro?

Me encanta escribir, sería un gran sueño concretarlo algún día.

  • Qué significa ser madre? Qué es lo que más te gusta compartir con Sofi?

Amo ser mamá, siempre fue mi mayor anhelo. Disfruto de estar con mi hija, de charlar con ella, acompañarla en sus actividades, salir a pasear, leerle cuentos, verla crecer. Ser mamá es mucho más hermoso de lo que soñaba, lo más lindo que me pasó en la vida.

  • Varias veces has hecho referencia a «La INFANCIA es una gran etapa de la vida No apuremos a los chicos Tienen toda la vida para ser grandes…»
    Cómo es Sofi?

Me encanta esa frase y me parece super importante que los niños disfruten la infancia sin quemar etapas.

Sofi es una nena muy dulce, alegre, y cariñosa. Super inocente, curiosa y con una imaginación increíble. Tiene una gran sensibilidad y ama a los animales.

  • En algún momento tuvieron el deseo de ampliar la familia?

Si, siempre fue nuestro deseo tener más hijos. Intentamos, pero no pudimos. Al año de tener a Sofi perdí un embarazo de 5 semanas y luego 2 embarazos ectópicos donde tuvieron que quitarme las trompas. Hicimos un tratamiento, pero tampoco funcionó y ahí decidimos dejar de buscar.

  • Tienen pensado volver alguna vez a Guarda do Embaú?

¡Si! Nos encantaría. Lo tenemos super pendiente.

  • A qué momento de tu vida te gustaría volver por un ratito? Por qué?

A alguno disfrutando en familia y pudiendo abrazar otra vez a mi papá.

  • Qué foto te gustaría que te saquen a Vos?

Me divertiría mucho hacer alguna producción como si fuera para una revista.

  • Has hecho viajes familiares con Abuelos y Nietos. Que podes decir de esa experiencia?

Que son viajes inolvidables y los disfrutamos muchísimo. Ya el hecho de viajar es hermoso, una experiencia invaluable por el tiempo que pasamos en familia.

  • Qué significa viajar?

Para mí viajar es disfrutar la vida al máximo, sumar experiencias, probar nuevos sabores, conocer otras culturas, abrir la mente y descubrirse a uno mismo.

  • En Mayo del 2018 creaste ViajeraBlog. Qué transmitís desde ahí?

Es el espacio donde comparto mis fotos, experiencias de viajes y hoy en día mi vida en Toledo.

Si, es un hermoso proyecto en el cual ofrecemos distintos servicios. Diseño de viaje a medida para todos los viajeros que buscan explorar la ciudad como un local, aprovechar al máximo el tiempo y descubrir rincones exclusivos. Tours personalizados en Roma, Paris y Barcelona. Tours fotográficos en Madrid y Toledo. En Instagram pueden ver en detalle toda la propuesta.

  • Hace unos meses realizaste un taller de Mindfulness. Qué nos podes contar de esa experiencia?

Fue un taller super enriquecedor y lo hice en un momento donde me ayudó muchísimo. Me brindó herramientas para poder identificar las emociones, controlar la respiración, sobrellevar situaciones difíciles. Lo hice con Natalia Tabak de @expatcoaching a quien recomiendo siempre porque además de ser excelente profesional es un amor de persona.

  • Has cumplido el sueño de conocer Grecia. Vivir en España. El de la Aurora Boreal también?

No, lo tenemos pendiente.

  • Película preferida? Qué música te acompaña? Libros?

Muchas pelis preferidas: Medianoche en Paris, El descanso, La vida es Bella, Volver al Futuro, ET, La novicia rebelde.

Escucho música bastante variada. Me gusta mucho el rock, la música de los 80 y 90. Joaquín Sabina y Estopa. Guns and Roses, Queen, Los Rolling, Madonna.

En cuanto a libros mis preferidos son las novelas históricas y biográficas.

  • Lees blogs de viajes? Cuáles?

Ahora no tanto, uno de los blogs que más me inspiró con los viajes fue el de Aniko Villalba. Pero en general antes de viajar busco info específica del destino a donde quiero ir y miro mucho en Instagram y en Youtube. Amo los videos de Alan x el Mundo.

  • En qué te sientes insegura?

Uff soy super insegura, es algo que sufro bastante. Me encantaría no sentirme así.

  • Si tienes que imaginar tu día ideal, como sería?

Un buen desayuno, salir a hacer fotos, pasear en familia, viajar en tren o mirar una peli juntos. Comer cosas ricas y reírnos mucho.

  • Qué te gustaría que te pase de acá a 5 años? Lo ves posible?

Me gustaría poder tener la ciudadanía española (que empecé a tramitar ahora) que nos pueda visitar toda la familia de Argentina, animarme a aprender a manejar y seguir viajando. ¡Espero que se dé todo!

  • Qué es la felicidad para vos?

Es estar con mi familia, viajar, reencontrarme con seres queridos, compartir lindos momentos, amar, cumplir sueños. Disfrutar la vida. Ver feliz a la gente que amo.

  • Qué te enoja? Qué te pone contenta? Y que te hace reír?

Me enoja muchísimo la falsedad, la hipocresía, la mentira. Las situaciones injustas. La gente mala leche que se disfraza de buena.

Me pone contenta recibir buenas noticias, las demostraciones de cariño, tener proyectos, organizar un viaje. Soy bastante risueña, me rio fácil.

  • Qué sueños te faltan cumplir?

Muchos relacionados con los viajes, destinos que me encantaría conocer como Escocia, Tailandia, México o Turquía. Vivir algún tiempo en otros países, volar en globo, ver las auroras boreales.

  • Cómo te definirías para alguien que no te conoce?

Creo que soy bastante sociable, aunque en los últimos años suelo ser más selectiva con quienes comparto mi tiempo. Si no me siento cómoda, no soy de forzar los vínculos. Sincera, nostálgica, leal, impuntual y muy despistada.

  • Alguien que extrañes mucho?

A mi papá, mi abuela Elvira y mi cuñado que ya no están. También extraño a mi mamá, a mis hermanas, sobrino, amigos, que hoy en día los tengo lejos.

  • Qué es lo que te gustaría que tu hija diga que aprendió de vos?

A ser agradecida y disfrutar de la vida. A ver el vaso medio lleno y buscar la felicidad haciendo lo que realmente le gusta.

  • A qué le tienes miedo?

A las enfermedades y a la muerte de mis seres queridos

  • Algo que quieras contar que no te pregunté?

Creo que hablamos de todo y me encantó

Completa la frase:

Lo más importante es……….. tener salud

Maru Saccullo

Maru Saccullo

Instagram: @viajerablog
Twitter: @viajerablogok
Facebook: @viajerablogok

Te invito a leer mas Diálogos aquí

Entrevista a Loli en Madrid

Entrevista a Loli en Madrid

Loli. Apasionada por la aviación y los viajes.
Aventurera.
Desde pequeña soñaba con trabajar para una aerolínea y lo consiguió.
Decidió mudarse de Buenos Aires a Madrid en familia.
Allí, se siente como en casa.
El valor del esfuerzo, el trabajo, el respeto, animarse y el apoyo familiar son sus motores.
Creadora de un blog de viajes lleno de información interesante.
Hoy nos cuenta su vida y sus sueños

Entrevista a Abigail King La Yankee Cordobesa

Entrevista a Abigail King La Yankee Cordobesa

Abigail. Profe de Historia.
Más conocida como La Yankee Cordobesa.
Sociable. Carismática. Curiosa. Creativa. Divertida.
Apasionada por conocer nuevas culturas, personas y compartir experiencias.
Dispuesta a disfrutar de las aventuras que le depara la vida.
Hoy relata su emocionante vida. Sus sueños. Y un viaje que la cambió para siempre.

Entrevista a Marina Posse de Cambio de Aire

Entrevista a Marina Posse de Cambio de Aire

Marina. Emprendedora.
Creativa, perseverante, viajera. Curiosa. Inquieta.
Apasionada por escribir sobre las relaciones humanas, el arte, el amor, el erotismo, las emociones, las experiencias de vida y la superación personal.
Busca aprender todo el tiempo.
A punto de lanzar su primer libro!
Será de relatos desopilantes sobre citas fallidas con hombres. Con tinte humorístico.
Hoy nos cuenta su historia y sus sueños.

print

Recibí las novedades GONTRAVELER en tu email

"Gracias Infinitas a @marielater por el Logo, ideas y el apoyo!"

Share This
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER!