Entrevista a Mercedes Morteani de Comprar_Casa_En_Australia
Mercedes. De Concordia, Entre Ríos.
Sencilla. Relajada. Con mucha energía. Le gusta compartir.
Una historia de amor inesperada, la llevó del otro lado del mundo
Feliz de la familia que ha formado.
Hoy nos cuenta su historia, su vida y sus sueños.
-
Naciste en Concordia, Entre Ríos. Cómo era tu vida allí? Que recuerdas de esos días?
Vida tranquila, era madre soltera en esa época, así que corriendo atrás de mi hija (por así decirlo). Mis recuerdos eran todos los días con Animales, integraba un grupo de rescate (todas voluntarias) se llamaba Mascoteros en Acción, éramos 10 mujeres (hermoso grupo que extraño todos los días) y yo era peluquera de perros, trabajaba prácticamente de lunes a lunes, me traían perros de todas partes, amaba mi trabajo.
-
Cómo está formada tu familia?
Tengo mi mamá (que la super extraño) mi hermano Eduardo y poquitos primos.
-
Qué querías ser de chica?
Veterinaria, me crié en las veterinarias de padres amigas, rescatar y ayudar a los animales siempre fue mi pasión….
-
Cómo era tu infancia?
Me crié en la casa de mi Abuela hasta los 9 años y después me mudé a un barrio que éramos todos niños y hacíamos el carnaval y fiestas de disfraces que todavía recuerdo.
Yo jugaba al hockey en el Club Hípico Concordia, empecé cuando tenia 11 años y éramos re poquitas integrantes, hacía natación también y tenis.
-
Eras buena alumna en la escuela?
NOOOOO, yo era un desastre, repetí 2 veces jajajajajja….era un dolor de cabeza mal. Me acuerdo que mi Abuela me mandaba a estudiar inglés porque ella decía que en un futuro lo iba a necesitar. Duré creo que 5 clases.
Mi mamá es maestra y mi Abuela era directora de escuela, yo de todos mis primos era la OVEJA NEGRA DE LA FAMILIA, me aburría en la escuela, no encontraba mi lugar, pasé por más de 3 escuelas hasta que llegué a Comercio N1. Y creo que fue donde ahí si encontré mi lugar…..tuve excelentes profesores.
-
A qué se dedican tus padres?
Mi Papá trabajaba para Nobleza Picardo (Company de cigarrillos) mi mamá era administrativa en Refinaría de Maíz, después renunció y se dedicó a nosotros.
-
Qué es lo más importante que te enseñaron?
Mi papá lo que más me enseñó fue sobre la ecología y el medio ambiente. Él hizo campañas de recolección de pilas y baterías. Creó una maquina compactadora de latas de gaseosas, me enseñó a disfrutar de la naturaleza. Mi mamá me enseñó a cocinar (que me super sirvió mas ahora donde vivo que no se encuentran muchas cosas). Me enseñó sobre el amor que nos debemos tener y como compartir los momentos más importantes.
-
Sabes el por qué eligieron tu nombre?
Sí, por una bisabuela de mi papá.
-
Cuál fue el primer viaje familiar o el que más recuerdas?
El que más recuerdo son los campamentos de mi papá, eran increíbles, es más en estos momentos lo necesitaría a él para que me ayude.
-
A dónde fueron? Quiénes?
Íbamos siempre de campamento cerca de mi ciudad, cerca de los ríos.
Juntaba un grupo de chicos del barrio y salíamos todos juntos (mi mamá odiaba los campamentos jajaja)
-
Qué carrera universitaria y/o cursos hiciste?
La universidad solo de visita, lo que yo quería estudiar quedaba lejos y mi familia no podía pagar, así que me quedé en mi ciudad.
Estudié peluquería canina.
-
Cómo es esa historia que acompañaste a una amiga a una vidente?
Mi amiga Beti ella siempre iba a lo de Kika así creo que se llamaba la señora y ese día me pidió que la llevara porque el auto de ella no funcionaba.
-
Vos te quedaste afuera. Y la Señora que atendía de golpe salió y te dijo algo que luego se cumplió.
“Mira vos no me conoces pero yo tuve una visión cuando te vi llegar y tengo que hablar con vos”. Yo la quedé mirando y le dije: No, gracias.
-
Qué era?
No le entendía porque no la quería escuchar, yo venía de estar separada después de una larga relación y me estaba recuperando, me habían lastimado mucho, yo estaba cerrada a todos.
-
Qué te dijo?
Que me iba a casar, que veía un hombre que venía de lejos pero no podía ver más porque había mucha agua y le cortaba la energía o algo así, yo la interrumpía y le decía: Si claro, bueno me tengo que ir…..no la quería escuchar.
-
Se cumplió?
Si, jajajajja….conocí a un hombre que vino de muy lejos, desde Australia mas de 12,000 km….y me casé y tuve 2 hijos más.
-
Te casaste con Pedro. Cómo se conocieron?
Nos conocimos en un casamiento de una prima de él ML, nos presentó una prima Mariana. Cuando lo fui a saludar, yo le quise dar un beso como hacemos en nuestro país y él me estiró la mano. Entonces le di la mano y fue increíble porque se produjo un chispazo. Viste cuando tocas algo y te patea, bueno acá fue igual y yo me quedé colgada, nunca me había pasado algo así.
-
Dónde?
Nos conocimos en el Yacht Club Concordia que está en el Lago de Salto grande.
-
Él vivía en Australia?
Si, él llegó a Australia en el año 1998.
-
Una amiga tuya participó del encuentro?
Si, Alejandra se llama la traidora jajajajja, porque Pedro me pidió el teléfono 3 veces y las 3 veces le dije que no. Yo no quería saber nada con nadie, así que mi amiga se empezó a escribir con él por mensajes de Facebook. Y organizó una emboscada (literal). Me invitó a ir a un pub (donde yo trabajé) Veleta Café y cuando Pedro llegó al lugar ella se fue. Me dijo: no me odies por esto, yo te quiero mucho y mereces ser feliz. (me acuerdo de esto y lloro, ella sabe por todas las malas que pasé)
-
Quién tomó la iniciativa?
Él definitivamente, me habló mucho pero mucho jajajajja.
-
Qué te enamoró de él?
Todo, el supo tenerme paciencia, me curó las heridas, me levantó el autoestima (la tenía destruida) es super compañero, es increíble.
-
Cuántos años juntos llevan?
Unos 11 años.
-
En que cosas nunca se ponen de acuerdo?
Uffff, en tantas pero siempre uno de los dos termina aflojando, el matrimonio es un bussiness jajajajaj…..hay que saber negociar.
-
Cuando te enteraste que vivía en Australia, que pensaste?
Le dije: Bueno chau, volvete con los canguros , yo no quería estar lejos de mi papá. Él estaba con un tratamiento contra el Cáncer y cada día que pasaba estaba peor, fue muy duro sus últimos días.
-
Hubo familiares o amigas que influyeron en que tomes la decisión de viajar por amor?
Todos me empujaron, después sus primas, sus tías, mi mamá (mi abuela no quería que me fuera de vacaciones porque decía que yo no iba a volver)
-
Tu papá te dijo algo importante al respecto?
Si, que tenía que volar (fue muy difícil, es mas ahora estoy escribiendo y se me caen las lágrimas, me sigue costando hablar de él)
-
Hoy vivís en Queensland, Australia.
Si, específicamente en Gold Coast.
-
El noviazgo fue solo de 1 año?
Si duró 1 año. Llamó un día por Skype y me dijo que había comprado pasajes para venir a Concordia y que nos íbamos a casar.
-
Se casaron y vivían a distancia?
Si, la visa demoró 18 meses y yo iba y venia de visita con visa turista. Fue tremendo porque en esas idas y venidas quedé embarazada de mi hijo y la visa seguía demorando.
-
Apenas arribada, que sensaciones tuviste?
Inexplicable, Australia te sorprende, te deja sin aliento.
-
Es muy diferente el inglés de allá por los modismos?
Si, diferente y tienes que tener los oídos bien abiertos para entender porque cortan todas las palabras y cuento mas al norte vas es mas difícil todavía.
-
Te costó mucho aprenderlo y hacerte entender?
Si, cuanto más grande sos es más difícil, mi acento es fuerte y muchas veces tengo que repetir lo que quiero decir.
-
Cómo es la vida en la ciudad que están?
Aquí es super tranquila, los niños van en bici o skate a la escuela. Los fines de semana vamos a surfear, hacemos BBQ con amigos, una vida completamente relajada.
-
Cómo son los Australianos?
El Aussie es bárbaro, al principio como todo, son medios distantes pero cuando se te hacen amigos son geniales. Por lo menos con los que yo trato y más la gente mayor, mis vecinos son divinos.
-
Qué es lo que más te gusta de vivir allá?
La naturaleza, que los niños se crían de una forma muy diferente que en nuestro país.
-
Y lo que menos?
No tener las Abuelas, no es fácil, las ven por video llamada pero no es lo mismo.
-
A que te dedicabas antes de emigrar?
Peluquera de perros.
-
Qué es emigrar?
Uffffffff, una palabra con un fuerte significado, difícil de explicar, porque yo no tenía pensado emigrar, vengo de una familia de inmigrantes. Mi abuelo emigró de Italia después de la segunda guerra, la carga genética la tengo ajjajajaja. Es como una aventura, que vas a descubrir tu nuevo yo, ese que nunca pensabas que podrías llegar a ser….
-
Hay un duelo migratorio?
No se si duelo, pero algunos sufren como lo llaman el “Home sick”
-
En algún momento tuviste ganas de regresar o recurrir a terapia?
Si, cuando me vi desbordada con el idioma y con una hija que entraba en la adolescencia y un bebe recién nacido. Nunca fui a terapia, me planteé poner toda mi energía y enfocarme en crecer. Tenía que encontrarle la vuelta a Australia, yo me decía a mi misma: estas aquí por alguna razón.
-
Cómo te manejas con la soledad y la distancia de los afectos?
Duro, en mi caso extraño mucho a mi mamá, ella es mi compañera, los amigos se extrañan siempre pero uno sabe que están ahí para cuando vuelva de vacaciones.
-
Hiciste amigos/as australianos?
Sí, tengo amigos Aussie y muchos más extranjeros, de Grecia, Italia, Polacos, Kiwis etc etc.
-
Cómo es esa relación?
Bárbara, nos ayudamos entre todos, porque todos somos inmigrantes y de alguna manera es una forma de crear comunidad.
-
Comidas preferidas ahí?
La comida Tailandesa y la Japonesa, amoooo mal jajajjajajaj.
-
Cuál es la comida típica para juntada de amigos o familiares similar a nuestro asado?
Asado siempre, aunque yo no soy de la carne, solo como asado cuando Pedro lo hace.
-
Qué costumbres adoptaste?
Levantarme temprano, muy temprano e ir al mar.
-
Cuáles te llamaron la atención?
Los Australianos andan descalzos, pero mal, de entrar al shopping y verlos descalzos, los primeros tiempos fue un choque tremendo, ahora me acostumbré. (Aclaremos que las calles y shopping están super limpias)
-
Cuál es el lugar que conociste allá que más te gustó?
Byron Bay es mi lugar en Australia, la paz y la energía que tiene ese lugar es increíble.
-
Cuál es el lado B de Australia?
Es duro para el que se quiere quedar, ya sea por tema visas, algunos pasan años con visas estudiantes, son muy exigentes cuando quieres aplicar a una visa…..
-
Qué idea tienen de Argentina ellos?
Bueno este tema es tremendo, un vecino me grita Barcelona, como hablo español y ellos relacionan con España. Tema geografía son medios de madera, nos empezaron a conocer por así decirlo con los Pumas, acá el rugby es el deporte popular y los Pumas hicieron muy buen trabajo.
-
Vos trabajas con Pedro. En que consiste su tarea diaria?
Si, Pedro creó la Company On Track Financial Group en el año 2004 y yo me sumé.
-
Qué tipo de servicios ofrecen?
Estrategias financieras y Mortgage Broker y Real Estate.
-
Vos te especializas en los clientes de habla hispana?
Lo que hice fue abrir a la parte de habla hispana, porque tenemos clientes de habla inglesa, pero la comunidad hispana empezó a crecer y que mejor trabajar hablando en mi idioma y así se me ocurrió extender a nuestra comunidad.
-
Qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu tarea diaria?
Lo que mas me gusta son los Display Home. Ir a mostrar una casa a una familia y poder compartir con ellos todo el proceso. Ver cuando lo logran a mí me da mucha felicidad, porque se y conozco el camino largo del proceso de compra de la primera propiedad.
-
El servicio que dan es gratuito para los interesados en comprar propiedades?
Si, el servicio es totalmente gratuito.
-
Ustedes les cobran sus honorarios al banco que interviene?
El Mortgage broker hace todo el proceso totalmente gratis al cliente y después cuando la aplicación fue aprobada el Banco es el que nos paga a nosotros por el servicio.
-
Tu hija más grande, Valentina, llegó con 11 Años a Australia. Cómo vivió el cambio de país y de costumbres?
Para ella al principio fue duro, llegó sin inglés. Su primer cumpleaños no vino nadie a la fiesta que le habíamos preparado y ahí mi corazón se partió en mil pedazos. Por suerte vinieron unos amigos y cayeron con regalos. Fue una forma de sobrellevar ese mal trago. Pero después cuando empezó la secundaria al año siguiente ella ya hablaba inglés perfecto y festejó su cumpleaños en casa. Vinieron 25 niñas. La casa era un caos, corriendo y bailando por todas partes y nosotros explotábamos de felicidad.
-
Está en la facultad ahora. Qué estudia?
Ciencia de la biomedicina (traducido)
-
Cómo es la educación allá?
Muy diferente, en prep ya empiezan a escribir y leer, deben aprender las primeras 100 palabras, leer todas las noches un libro y que ellos expliquen con palabras lo que trata el libro. Yo tengo 2 hijos en edad escolar, así que leo con cada uno mas de 287 noches. Imaginate el agotamiento que tengo jajajjajaja…
-
Qué idiomas les enseñan?
Principalmente Chino, pero mis hijos tienen japonés en la escuela, en otras italiano, el idioma abriguen en algunas escuelas.
-
Qué es lo que te gustaría que tus hijos digan que aprendieron de vos?
Hacer el mate. A que sepan compartir las costumbres nuestras. El idioma. Nosotros todos los domingos amasamos la pasta. Es lo que aprendí de mi Abuela y quiero que ellos lo sigan haciendo. A cuidar el medio ambiente como me enseño mi papá a mí.
-
Ellos fueron en el 2016 a conocer Concordia. Qué recuerdas de esa visita?
Recuerdan a mi mamá y a India mi perra. Fue la primera vez que estuvieron durante más de 2 meses las 24 horas con un perro y todos los días preguntan por ella, tenemos que volver pronto, necesitamos amor.
-
Tiene gustos o costumbres Argentinas incorporadas?
Si, el mate, las tortas fritas, la música, algunas palabras bien de Entre Ríos.
-
Fueron a Australia los abuelos?
Las abuelas (abuelos no tienen)
-
Qué nos podes contar?
Mi mamá ama Australia y la última vez que vino fue en el 2015. Se la pasó con los niños todo el tiempo. Mi suegra vino en el 2019 por última vez. Ella vivió en Australia 4 años y habla muy bien inglés. Su mejor amiga es Australiana se llama Carol y nosotros la adoptamos como la second Grandma.
-
Cómo es eso de que tenes vecinos Koalas y no los dejan dormir por sus ruidos?
Ufffff…son tremendos, hacen un gemido que encima mi barrio es silencio total siempre y de noche retumba por todos lados. No importa la hora ellos son terribles, con esa carita de yo no fui, son unos frenéticos sexuales jajjajajja.
-
Te hicieron una entrevista en la radio de Brisbane. Has dado notas para la TV Argentina.
Sí, me hicieron una nota para la radio 4EB radio latina, por el tema inmobiliario en Australia, como se mueve el mercado.
-
Te gustaría tener un segmento en los medios de comunicación? Sobre que temática?
No sé, creo que es algo para alguien que este capacitado para hacer eso, yo no se si podría hacerlo.
-
Pedro, además, es guardavida voluntario hace 17 años. Cómo comenzó eso?
Fue de casualidad dice él, fue a llevar a unos niños a Nippers (Nippers es cuando recién empiezan) y se metió a apoyar y terminó haciendo la prueba de guardavidas y ahora es Capitán de la Patrulla N5.
-
Cada cuanto tiene que realizar esa tarea?
Se realiza los fines de semana, para darle un descanso a los guardavidas pagados por el estado.
-
Tuvo alguna situación de tensión de un rescate que recuerdes?
La mas tensa fue la de Punta del Este, estábamos de vacaciones y había mucha gente en la playa (yo estaba embarazada) y los guardavida estaban rescatando. Pedro ve que toda una familia se estaba ahogando y el salió al rescate, pensé que no volvió, encima él no tenía ni un flotador nada.
-
Parte de la Familia es de Uruguay. De que ciudad?
Sí, de Montevideo, que es una de mis ciudades favoritas.
-
Es de la rama familiar de Pedro? Él nació allá? Cómo fue su primer contacto con Australia?
La mamá de Pedro es de Uruguay y Pedro nació en Montevideo. La mamá tenía una agencia de viajes en Montevideo y vendían paquetes a otras agencias de viajes. Pedro una vez trajo 52 personas de viaje a Australia, haciendo turismo.
-
Mencionas mucho a tu Tío.
Mi tío Alberto «el pelado» era un ídolo. Verlo llegar desde Buenos Aires en su Taunus con la tabla de windsurf en el techo era lo más.
-
Porque fue tan especial para vos?
Yo tuve una de las últimas charlas con él que me la voy a guardar para siempre, supo decirme las palabras justas.
-
Cómo era él?
Era como un segundo papá, esos abrazos que te daba que parecía que te ibas a romper jajajjajaj…. todo lo que él contaba de sus viajes y yo lo escuchaba.
-
Hablando de gustos… que música/cantante escuchas?
Música me encanta la música Brasilera (bailé en los carnavales por 10 años) me gusta el tango y el folclore.
-
Películas?
El abogado del diablo.
-
Series?
Friends
-
Si tienes que imaginar tu día ideal, cómo sería?
Mate, ruta y Byron Bay con la familia, tabla de surf lista y ver los delfines en el faro.
-
Un momento de la vida que te marcó?
El tener que trabajar de chica porque mi papá no encontraba trabajo. Tuve que ir a la escuela nocturna, no tenía ni para comprar lápices. Ahí fue cuando me dediqué a estudiar realmente, hacía trabajos prácticos a mis compañeros y ellos me pagaban con materiales.
-
O que te guste recordar?
Las idas al Lago de Salto grande, mi infancia que fue maravillosa, tuve y tengo muchos amigos que todavía sigo en contacto con ellos. Mi barrio, me gusta recordar esa época que no va a volver.
-
Te gusta cocinar?
Siiiiiiiii amooo cocinar y eso que era un desastre jajajjaja.
-
Cuál es tu especialidad?
Mmmmm, sorrentinos, canelones, pionono. Le tendría que preguntar a Pedro ajjajaja.
-
Cómo te definirías para alguien que no te conoce?
Una persona con mucha energía, que le gusta compartir, ayudar a la comunidad, amiguera, relajada, sin estructuras.
-
Practicas o practicaste algún deporte?
Dejé de fumar hace 9 años así que me dedico a correr maratones.
-
Hobbies?
No tengo ninguno, me gusta mucho bailar pero no tengo tiempo lamentablemente.
-
Qué te gustaría que pase de acá a 5 años?
No tener que trabajar jajajajja, poder viajar más.
-
Qué sueño te falta cumplir?
Conocer el Perito Moreno.
-
A que le tienes miedo?
A las snake, acá está lleno de snake y al principio fue difícil, la naturaleza de Australia te pasa por arriba.
-
Qué te enoja?
No soy una persona que se enoja mucho o fácilmente. Intento no enojarme, pero me enojo cuando llego tarde a algún lado, me gusta ser puntual y creo que es un defecto que tengo.
-
En qué te sientes insegura?
Me sentí insegura en el momento que tuve que empezar a estudiar. Fue como comenzar otra vez de cero, y para hacer el trabajo que hago tuve que estudiar y hacer exámenes en otro idioma. Y al principio tenía dolores de cabeza y con los niños chiquitos, estaba sobrepasada.
-
Alguien que extrañes mucho?
Mi mamá.
Completa la frase:
Lo más importante es…….creer en nosotros mismos y disfrutar de los momentos que nos da la vida.
Mercedes Morteani
Instagram: @comprar_casa_en_australia_
Web: ontrackfinancialgroup.com.au
Facebook: @On-Track-Financial-Group
Te invito a leer mas Diálogos aquí
Entrevista a Loli en Madrid
Loli. Apasionada por la aviación y los viajes.
Aventurera.
Desde pequeña soñaba con trabajar para una aerolínea y lo consiguió.
Decidió mudarse de Buenos Aires a Madrid en familia.
Allí, se siente como en casa.
El valor del esfuerzo, el trabajo, el respeto, animarse y el apoyo familiar son sus motores.
Creadora de un blog de viajes lleno de información interesante.
Hoy nos cuenta su vida y sus sueños
Entrevista a Abigail King La Yankee Cordobesa
Abigail. Profe de Historia.
Más conocida como La Yankee Cordobesa.
Sociable. Carismática. Curiosa. Creativa. Divertida.
Apasionada por conocer nuevas culturas, personas y compartir experiencias.
Dispuesta a disfrutar de las aventuras que le depara la vida.
Hoy relata su emocionante vida. Sus sueños. Y un viaje que la cambió para siempre.
Entrevista a Marina Posse de Cambio de Aire
Marina. Emprendedora.
Creativa, perseverante, viajera. Curiosa. Inquieta.
Apasionada por escribir sobre las relaciones humanas, el arte, el amor, el erotismo, las emociones, las experiencias de vida y la superación personal.
Busca aprender todo el tiempo.
A punto de lanzar su primer libro!
Será de relatos desopilantes sobre citas fallidas con hombres. Con tinte humorístico.
Hoy nos cuenta su historia y sus sueños.
Como tengo un amigo con una hija radicada en Australia presté mucha atención a todo para entender lo que pueden sentir ambos.Gracias.Malka.
Que interesante lo que mencionas Malka. Comprender la vida a distancia a través de los ojos de otros.
Completísima y genial la nota! Muy inspiradora, gracias Mercedes y felicidades Gonzalo por tu laburo!
Muchas gracias por sus palabras!
Me encanta tu blog! Excelente entrevista!
Muchas gracias Lili!