Entrevista a Tato de Viaje

por | Nov 2, 2020 | Entrevistas | 2 Comentarios

Tato. Fanático de Disney y de todo el ambiente que lo rodea.
Creador del blog mas completo sobre Disney y Orlando de Latinoamérica.
Transmite pasión por lo que hace y alienta a no bajar los brazos por lo que soñamos.
Hoy, nos cuenta sus comienzos, su familia y su vida!

Entrevista a Tato de Viaje Gontraveler
  • En que barrio/ciudad naciste? Hoy donde vivís?

Nacido y criado en el barrio de Floresta, pero a lo largo de casi 40 años viví en Versailles, Villa Luro, San Cristóbal, Boedo, Valentín Alsina y ahora estoy viviendo en el límite entre Villa del Parque y Villa Santa Rita

  • Que querías ser de chico? Cómo era tu infancia?

De pequeño quería ser mago, siempre para los cumpleaños pedía juegos de magia, claramente la magia decidió abandonarme y me di cuenta que debía dejarla ir.

Me crié en un hogar de gente muy laburadora, remadora full time, padres separados desde antes que tenga memoria y con una hermana con la que vivíamos peleando.

  • A que se dedican tus padres? Qué es lo más importante que te enseñaron?

Mi vieja la remó contra la corriente toda su vida, trabajó de mil cosas, limpieza, administrativa, hasta que cuando nosotros crecimos un poco se volcó por el área de salud y ya hace como 25 años que está con eso. Mi viejo es como un maxi kiosko, es profe de educación física, fue docente en ORT Yatay durante 25 años, es psicólogo y durante varios años estuvo girando por el mundo como bailarín de tango y NO a mí no me gusta bailar tango, ahora vive en las afueras de Paraná  🙂

La mayor enseñanza de ambos es que nunca hay que bajar los brazos, cuando vengan las malas hay que meterle garra y seguir para adelante.

  • Quién te puso Tato de sobrenombre? Y tu nombre de pila cuál es?

En la adolescencia, mientras estaba en el secundario, los viernes iba a jugar a la pelota al Ateneo Popular de Versailles, una noche, mientras jugábamos un fulbo con los muchachos, alguien gritaba “pasá la pelota tatooooo” “tatoooooo” y así durante todo el partido. Cuando terminamos de jugar nos dimos cuenta que gritaba eso porque pensaba que yo era otra persona y de ahí en más quedó el apodo y hace como 25 años que no me llamo Nicolás Martin.

  • Cuál fue el primer viaje familiar en tu niñez o el que más recuerdas? A dónde fueron? Quiénes?

Desde muy bebé me llevaron a Santa Teresita, lugar que amo profundamente y sé que algún día voy a vivir allí. Recuerdo mucho un viaje solo, con mi viejo y mi vieja en 1988, yo tenía 5 años, fue la última vez que vacacionamos juntos. Después he ido mucho a la costa con ambos por separado, pero ese viaje lo recuerdo mucho. Con ellos no viajé por otros sitios de Argentina ni del exterior, íbamos siempre a la costa porque era lo que se podía pagar en esas épocas.

  • Estudiaste en la facultad? Qué carrera? Dudaste al momento de elegir entre otras? Cuáles?

El bachillerato lo hice en Vélez, también allí cursé la carrera de Educación Física y no la terminé, la colgué faltando muy poco. Después fue la licenciatura en Administración, Coaching y desarrollo Gerencial en la UCA y años más tarde seguí con Fotografía.

  • Sos fotógrafo. Cuándo descubriste esa pasión?

Fue de chico, recuerdo que en la casa de mi viejo siempre había una cámara, adonde íbamos el llevaba una cámara, luego las heredaba yo y me las llevaba de vacaciones. Ya me gustaba mucho pero no tenía mucha idea de que en el futuro iba a ser realmente una pasión. En el 2005 me fui de viaje solo al sur durante casi 1 mes y allí donde la cabeza me hizo el click, con esa primer cámara digital BenQ, ahí me di cuenta que podía pensar las imágenes que quería antes de tomarlas y fue un camino de ida.

  • Cuándo comienza tu amor por Disney? Qué es lo que te provoca estar ahí?

El amor por Disney comenzó de chico sin darme cuenta. Por la situación económica de la infancia era un viaje que no podíamos hacer ni soñándolo, yo veía como compañeros de escuela o vecinos iban y volvían fascinados y contaban miles de cosas que mi joven mente no podía procesar ni entender. Ya de grande y cuando mi situación económica lo permitió hice ese primer viaje que fue uno de los más hermosos de mi vida. Había logrado lo que quería de chico, lo que mis viejos en su momento no me podían dar, costó muchos años pero lo logré solo, es más una historia de superación quizás.

Estar en Orlando me provoca mucha alegría, pero entrar a los parques SIEMPRE me genera taquicardia.

Entrevista a Tato de Viaje Disney

  • Tu hijo Mateo con 5 meses en la panza “conoció” Disney. Cuándo fue la 1ra vez que vos fuiste? Cuántas veces aproximadamente lo visitaste luego? Has pasado cumpleaños en Disney? Fin de Año? Como fue la experiencia?

Mateo fue por primera vez en la panza de la mama en septiembre 2018, fue como una excusa para el baby shopping. Yo fui por primera vez en 2014, a partir de ese momento no paré y voy 2 o 3 veces por año y en los últimos años siempre estuve mechando viaje familiar con viaje laboral, por suerte puedo decir que perdí la cuenta. Pasar mi cumpleaños en Disney es un gran pendiente, fuimos por el cumple de mi esposa, pero no por el mío.

Tuve la suerte de ir para las fiestas durante 3 años seguidos y es una experiencia super recomendable, pero solo para quienes ya han ido antes, porque todo es un super caos, pero es hermoso. Ellos viven las fiestas algo diferente a nosotros, eso de las cenas de noche buena no existe, nosotros esperamos las 12 de la noche para recibir a Papá Noel y ellos se levantan temprano para ver que dejó en el arbolito. Año nuevo es una locura, se celebra a full, a la medianoche como estamos acostumbrados nosotros.

  • Cuándo Mateo tenía 3 meses ya le habías tramitado Pasaporte y VISA de USA. Al momento de elegir su nombre, estuvo la posibilidad de llamarlo Walter por el creador de tu lugar preferido en el mundo? Quien de los 2 eligió el nombre finalmente? Motivo?

El pasaporte lo tuvo antes de cumplir el mes y la visa a los 3 meses, no podía no tenerlo siendo que siempre somos de viajar bastante, no queríamos que nos agarre un viaje de improvisto. Nunca se me pasó por la mente llamarlo Walter, o quizás sí y el cerebro solo se encargó de eliminar ese pensamiento. Hoy estoy seguro que si lo proponía me tiraban una valija por la cabeza.

La elección del nombre fue algo bastante raro, yo siempre dije que mis hijos se iban a llamar Alan Fidel si era varón y Paulina Sofía si era nena. Pero cuando nos enteramos que iba a ser u varón surgió así de la nada el Mateo y los 2 dijimos al instante, es hermoso…y así quedó

  • En los viajes, al llegar a USA tuviste algún inconveniente por el cambio físico de la foto y el actual?

Sí, cuando viajamos la primera vez a USA, fue con Delta con conexión en Atlante y destino final Orlando. Pero en migraciones de Atlante nos llevaron a un 2do control por que el Mateo del pasaporte y de la visa no se parecía en lo absoluto al Mateo de ese momento, así que le sacaron una nueva foto y la dejaron en el sistema. Y luego ya cuando fuimos con él la 2da vez pasamos sin mayores problemas. Lo de las fotos de los bebes es algo normal que suceda, no hay que asustarse.

  • Viajaste alguna vez con amigos a allí?

Una sola vez, en el 2017, fue una gran experiencia, la pasé muy bien, es algo que super recomiendo. Lo mismo para quien quiere viajar solo, lo hice varias veces y es algo realmente espectacular.

  • Cuál es tu personaje favorito de Disney?

Stitch, porque es un bardo, además la primer película se estrenó cuando yo era un bardo, entonces me identifica mucho.

  • Disney es sinónimo de perfección y felicidad. Alguna vez ahí tuviste algún inconveniente?

Puertas para afuera es así, tras bastidores las cosas son algo diferentes, pero es mejor quedarse con lo que todos pueden ver.  Una sola vez tuve un problema y fue porque YO mismo lo generé, haciendo unas fotos de un desfile no respeté la indicación de un Cast Member de no ponerme bajo el cordón de la calle, al terminar el desfile me encararon y la discusión pasó a mayores y casi me expulsan del parque, porque sangre italiana ante todo.

  • Cómo nace la ideal del blog? En qué año comenzó? Por qué decidiste crearlo? No encontrabas otros que tengan lo que buscabas sobre Disney? Siempre tuvo el mismo nombre o fue cambiando?

El blog comienza a gestarse junto al primer viaje que estábamos armando a Orlando. No encontraba un lugar donde conseguir información de la forma que a mi me gusta, como si fuera una charla de café entre amigos, con simpleza, sencillez, sinceridad. En ese viaje nos equivocamos en un montón de cosas, mitad por ser primerizos, y mitad por no haber tenido una fuente de información real, clara y sencilla. Volvimos de ese viaje, pasaron unos meses, y una tarde estaba en Mendoza trabajando, cuando se me prendió la lamparita y dije…”yo tengo que hace run blog para ayudar a la gente y generar mis propios contenidos”, así fue que en febrero 2015 lo arranqué y hoy es el blog con generación de contenido 100% propio más leído sobre Orlando de Latinoamérica.

Inicialmente se llamó “deviajeadisney”, así estuvo varios años, pero en 2018, en un viaje de prensa con la gente de Universal me dicen “tenes que cambiarle el nombre, te estas perdiendo oportunidades de negocio”, así que volví de ese viaje, lo cambié y al poco tiempo volví a hacer cosas con ellos. Había humanizado el blog, dejé de lado la marca.

  • De que trabajabas antes de generar contenidos para el blog? Seguís estando ahí o haces ambas cosas?

Trabajé durante 16 años en Coto, comencé de cadete en la sucursal de Gallo 250 en el año 2002 y terminé mi carrera en la empresa como parte del Directorio siendo Gerente de precios de la compañía.

En 2018 cuando la empresa decidió despedirme me pude dedicar full time al blog y por eso logré hacerlo crecer tanto en estos 2 años.

Entrevista a Tato de Viaje Mickey

  • Qué es lo que más te gusta de tu labor diaria?

Madrugar, me encanta madrugar, despertar a la 4am, servirme un café, sentarme en la computadora a escribir o editar. De madrugada no hay distracciones, no hay Instagram, no hay twitter, no hay nada, solo yo, mi café y mi computadora.

  • En el 2016 tuviste ganas de dejar el blog? Lo hiciste? Por cuánto tiempo? Por qué motivo? Vos te encargas de todo o delegas en alguien más? Como lograste retomarlo? Influyó que te hayas mudado cerca de tu lugar de trabajo? Quiénes te apoyaron para que vuelvas?

Si, el blog lo dejé de lado, porque la realidad es que no tenía tiempo, estaba demasiado tiempo trabajando en la empresa, vivía a 1 hora de distancia, viajaba mucho al interior, no tenía tiempo de nada, estaba muy “enfrascado” en el trabajo. Luego surgió la posibilidad de mudarme cerca de la empresa, cambie algo mis tareas, mi equipo de trabajo también, y eso me permitía tener días mucho más relajados. Durante el periodo que el blog no fue actualizado Sebastián un amigo me insistía de volver cada vez que hablábamos, hasta que un día volvió, rediseñado, enfocado pura y exclusivamente en Florida.

  • Has hecho amigos a través de tu blog?

Si, conocí gente muy linda de alma, Florencia, más conocida como Floxie es una de las personas con el corazón más puro y noble que he conocido. También muchos lectores/as que luego por diferentes circunstancias terminamos teniendo una amistad.

  • El 7 de Septiembre del 2020 viajaste a Miami para retomar con tu labor diaria. Que hizo tomar esa decisión? Se vuelve imposible generar material sin estar presente en los parques?

Yo siempre tengo contenidos programados para 4 o 5 meses por delante, cuando uno viaja y produce, es fácil sentarse luego a escribir y compartir, pero desde que comenzó la pandemia había hecho un parate y tirado para adelante todo lo que había programado por que no era el momento ni el ánimo de la gente de leer consejos sobre donde comer o no, para citar un ejemplo. Así que viajamos por invitaciones para mostrar diferentes cosas y de paso para mostrar cómo estaba volviendo a funcionar todo.

Quedarse en un escritorio, copiando textos, usando fotos ajenas y demás, es un viaje mágico lleno de falsedad e ideas para producir contenidos.

  • De surgir una oportunidad laboral, vivirías y trabajarías en otro país?

Si surgiera la posibilidad lo pensaría mucho, en familia, pero lo más probable es que la respuesta sea un SI

  • Lees otros blogs de viajes? Cuáles?

Solo el de SirChandler.

  • Hablando de tus gustos. Qué música escuchas? Cantantes o bandas preferidas? Libros? Películas?

Toda la vida escuche mucho rock nacional, con La Renga a la cabeza. También mucho reggae, mi primer CD fue “Legend” de Bob Marley, me lo regalo el quemado de mi viejo cuando tenía 10 años.

  • Te gusta cocinar? Tienes alguna especialidad?

Me encanta, soy muy versátil, me gusta cocinar de todo, pero soy el asador de la familia y del grupo de amigos, aunque en casa preparo muchas cosas dulces.

Entrevista a Tato de Viaje Firma

  • Qué significa ser padre? Cuáles son las cosas que más disfrutas de compartir con él?

Que no existe nada más en el mundo, que dejaría la vida ya mismo por él. Son cosas difíciles de explicar y entender.

Por suerte dejé de trabajar full time antes del embarazo, por eso tuve tiempo para acompañar a mi esposa en cada consulta, cada estudio y desde el día que nació Mateo está conmigo todo el día, amanecemos y nos acostamos juntos, va conmigo a comprar, a pasear perros, le cocino, lo cambio, lo baño. Como me gusta madrugar y mis cosas las hago cuando él duerme, después le puedo dedicar todo el día de lleno. Me agota, pero es algo hermoso.

En esta etapa de los casi 2 años lo que más me gusta es cuando hacemos torres de bloques juntos y el muy loco las revolea.

  • Cómo conociste a tu mujer Celeste? Quién tomó la iniciativa? Qué te enamoró de ella? Hace cuanto están juntos?

A Cele la conocí en un recital de Karamelo Santo en Parque Patricios, hace como 15 años, yo viajaba mucho con la banda cuando mi trabajo lo permitía, ella se sumaba en algunas de esas locuras, primero fuimos amigos, y un día le declaré mi amor…Hoy hace 13 años que estamos juntos y 10 que estamos casados. Me enamoró la sonrisa y su mirada, hoy me sigue sonriendo y mirando de la misma forma.

  • Celeste tiene tatuado «If you can dream It. You can do it». Vos tenes alguna frase de cabecera también?

La misma, la tengo tatuada en un gemelo, “si puedes soñarlo, puedes hacerlo”, y si no lo logras no importa, lo intentaste y diste lo mejor de vos.

  • Practicas o practicaste algún deporte? Hobbies?

Fui federado de Vóley en Vélez, después me gustó la joda. El futbol nunca fue lo mío, aunque me encanta patear la pelota, nací con 2 pies izquierdos.

  • Qué tipo de experiencia en un viaje te falta hacer?

Bucear con tiburones, ya lo hice con tortugas y manta rayas, me faltan los tiburones. Pero en el fondo me da un cagazo bárbaro.

  • Qué te gustaría que te pase de acá a 5 años? Lo ves posible?

Dejé de pensar en el futuro, estoy muy en el ahora y el corto plazo, solo espero seguir teniendo salud para poder compartir con mi hijo y esposa todo el tiempo posible. Mi vida hoy va por ese lado, estar con ellos.

  • Qué otros lugares que no son Disney te gusta ir o conocer?

Me gustaría poder conocer las Islas Malvinas. Hoy es algo complicado, pero sé que en un futuro voy a poder conocerlas.

  • Que sueños te faltan cumplir?

Vivir en la Patagonia Argentina. Hoy ese sería mi sueño inmediato.

  • A qué le tienes miedo?

A no poder ver crecer a mi hijo, el irme temprano, eso realmente me asusta mucho.

  • Algo que quieras contar que no te pregunté?

Algo que aprendí después de que me despidieron de la empresa, del trabajo que tanto amaba… Cuando uno está en la cresta de la ola se olvida de las cosas simples de la vida. A mí me pasó, logré darme cuenta que vivía para trabajar y no trabajaba para vivir. Hoy realmente siento que soy feliz.

Completa la frase:

Lo más importante es……. siempre ir con la frente en alto, ir para adelante, no rendirse ni aun cuando te tiran al piso.

Tato

Tato

Instagram: @tatodeviaje
Twitter: @TatoDeViaje
Youtube: @tatodeviaje

Te invito a leer mas Diálogos aquí

Entrevista a Loli en Madrid

Entrevista a Loli en Madrid

Loli. Apasionada por la aviación y los viajes.
Aventurera.
Desde pequeña soñaba con trabajar para una aerolínea y lo consiguió.
Decidió mudarse de Buenos Aires a Madrid en familia.
Allí, se siente como en casa.
El valor del esfuerzo, el trabajo, el respeto, animarse y el apoyo familiar son sus motores.
Creadora de un blog de viajes lleno de información interesante.
Hoy nos cuenta su vida y sus sueños

Entrevista a Abigail King La Yankee Cordobesa

Entrevista a Abigail King La Yankee Cordobesa

Abigail. Profe de Historia.
Más conocida como La Yankee Cordobesa.
Sociable. Carismática. Curiosa. Creativa. Divertida.
Apasionada por conocer nuevas culturas, personas y compartir experiencias.
Dispuesta a disfrutar de las aventuras que le depara la vida.
Hoy relata su emocionante vida. Sus sueños. Y un viaje que la cambió para siempre.

Entrevista a Marina Posse de Cambio de Aire

Entrevista a Marina Posse de Cambio de Aire

Marina. Emprendedora.
Creativa, perseverante, viajera. Curiosa. Inquieta.
Apasionada por escribir sobre las relaciones humanas, el arte, el amor, el erotismo, las emociones, las experiencias de vida y la superación personal.
Busca aprender todo el tiempo.
A punto de lanzar su primer libro!
Será de relatos desopilantes sobre citas fallidas con hombres. Con tinte humorístico.
Hoy nos cuenta su historia y sus sueños.

print

Recibí las novedades GONTRAVELER en tu email

"Gracias Infinitas a @marielater por el Logo, ideas y el apoyo!"

Share This
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER!