Frankfurt – Una agradable sorpresa
Hola! Soy Vivi de Brasil, vivo actualmente en Frankfurt, y a mí me encanta descubrir nuevas culturas!
En mi Instagram @glocal_vivi van a ver todas mis fotos!
FRANKFURT: Una Agradable Sorpresa
Por ser uno de los mayores portales de entrada en Europa, Frankfurt es una de aquellas ciudades usadas como trampolín, o sea, básicamente un aeropuerto necesario para ingresar en el continente y pronto seguir viaje hacia el destino deseado. Es un lugar visto por la mayoría sólo de arriba, que, realmente, de la ventana del avión, no ofrece mucho más que un río oscuro y un centro económico de rascacielos aburridos. Bueno, Frankfurt siempre va a ser una ciudad aburrida para aquellos que no se atreven a dejar lo que hay de más aburrido en un destino – el aeropuerto! Pero los que se dedican a pasar por lo menos algunas horitas de su escala a conocerla, van a encontrar una ciudad llena de vida, multicultural, segura y divertida. Además, cómo sería posible decepcionarse con la cariñosamente apodada “Mainhattan”?
El apodo se refiere más precisamente al río que circunda la ciudad, el río Main, y el distrito financiero que es el corazón de Frankfurt – una alusión al centro inversionista más famoso del mundo, Manhattan, en Nueva York. Al caminar por muchas calles de Frankfurt, uno puede olvidar que está en Europa, y pensar haber sido directamente transportado hacia una gran ciudad en los Estados Unidos – así dijo mi amigo americano después de estar en Frankfurt solamente por algunas horas. Pero lo que muchos no saben es que no sólo de bancos y edificios modernos vive la ciudad: Frankfurt también es un destino histórico y cultural muy rico, con diversos museos y un recién revalidad o centro antiguo que es uno de los más lindos que ya vi en Alemania
EL CENTRO HISTÓRICO:
Los que vienen a Alemania para admirar la bonita arquitectura típica van a satisfacerse en el centro histórico de la ciudad. Allá los turistas apuntan las cámaras fotográficas a todas las direcciones, a fin de registrar las idílicas casitas de madera que rodean toda la plaza principal. A pesar de que esas construcciones son del siglo XV al XVIII, la reciente renovación hizo que el chiquito centro parezca que fue construido ayer. Uno de los edificios más lindos es el Römer, el ayuntamiento de la ciudad. Allá se celebran muchas bodas, lo que ayuda a los turistas a sacarse la foto perfecta de una feliz fiesta delante de la antigua construcción. Al lado del ayuntamiento está la tienda de informaciones turísticas, donde puedes informarte sobre lo que está ocurriendo en la ciudad durante tu estadía.
En la plaza principal es posible encontrar muchos recuerdos típicos como las famosas tazas de cerveza talladas, los adorables soldados cascanueces (mis regalos preferidos!), tarjetas postales y trajes típicos de Bavaria como los dirndl y los pantalones de cuero. Esas de la plaza principal son las tiendas más caras, por ser la parte más conocida de la ciudad por los turistas. Pero si caminas un poquito más adentro del centro, vas a encontrar la tienda “Souvenirs am Dom”, al lado de la catedral St. Bartholomäus (Calle “zum Pfarrturm”). Allá encuentras muchos recuerdos para toda la familia, por un precio más accesible.
Además, la catedral también vale una visita. A pesar de no ser grande, la decoración es muy diferente de la mayoría que encontramos en Europa. Ella es toda hecha en piedras rojas rústicas, las ventanas tienen muchos dibujos en cristales coloridos y hay algunos detalles por la catedral en oro viejo. La impresión de acogida es inmediata. Pero la sencillez de la decoración no trasmite la importancia que esa catedral tuvo en la Edad Media: era aquí que, desde 1356, los reyes alemanes eran escogidos, y después en el siglo XVI la catedral se tornó el lugar de la coronación de los emperadores.
Si la plaza del Römer ya te encanta, espera hasta que veas la parte más reciente renovada del centro histórico, abierta después de años en construcción. Y cuando digo años, no me refiero a dos o tres, sino seis para la reconstrucción de 35 pequeños edificios. Pero el esfuerzo compensó: el camino entre la plaza del Römer y la catedral fue nuevamente abierto en Septiembre de 2018, y hoy encanta habitantes y turistas igual. Cuando caminas en la calle Markt hasta el Hühnermarkt (o “mercado de gallinas” – sí, algunas cosas mejor
Los colores pasteles y los vivos detalles de los edificios de las estrechas calles merecen por lo menos algunos minutos de tu atención. Siempre que ando por allá, me siento como si estuviera de vuelta en el siglo XVI, pero con las comodidades del siglo XXI alrededor! Por ejemplo, mientras conoces la mejor parte del centro histórico, puedes también irte de compras en muchas nuevas tiendas que abrieron allá. No dejas de probar la deliciosa salchicha de la Metzgerei Dey (una carnicería donde se puede comprar también comida ya lista), y quizás llevar a casa una de las casitas del centro histórico! Qué? No tienes una bolsa tan grande? Sin problemas! En la tienda Töpferei Bauer encuentras las más lindas casitas alemanes en miniaturas, que pueden ser utilizadas como decoración o como lámparas de mesa. Si estás visitando el centro por la noche, no vas a arrepentirse de tomar una copa en el Balthasar Ress, un lindo bar de vinos que a los locales les encanta. dejar sin traducción…), vas a encantarse con las coloridas casitas de madera en estilo alemán.
MUSEOS:
Frankfurt lo hace muy fácil para los turistas, a quienes les gustan los museos! En el llamado Museumsufer, el distrito de los museos, es posible visitar 15 instituciones que están ubicadas cómodamente en la misma calle. Allá se encuentra el Museo de Culturas del Mundo (7€), que es una de las fundaciones etnológicas más importantes de Europa; el Museo de Películas (6€-13€), que cuenta la historia del cine de forma interactiva y ofrece tours gratis; y el famoso Museo Städel de Artes (16€-18€), con importantes pinturas de Goya, Monet y Rembrandt. En el lado opuesto del Museumsufer, podemos encontrar por lo menos 11 museos más, también muy cerca uno de los otros.
Algunos museos que también valen la visita:
. Goethe Haus: la casa donde nació Goethe, en 1749. Es posible visitar los tres pisos del edificio, donde el pasó su infancia y adolescencia (7€)
. Museo de Comunicación: museo interactivo y, por lo tanto, muy divertido sobre la historia de la comunicación (5€)
. Museo de la História de Frankfurt: aquí se aprende cómo Frankfurt se convirtió en la metrópolis de hoy, y lo que la hace una ciudad diferente de las otras (8€-12€). La entrada es gratis todo último sábado del mes!
PUNTOS TURÍSTICOS:
– El río Main
Las mejores cosas de la vida son gratis, verdad? En Frankfurt, así es. Mi atracción preferida de la ciudad es también la más fácil de encontrar, y no es necesario pagar nada! A pesar de ser prohibido bañarse en el río Main, el ofrece en sus márgenes el paseo más agradable por la ciudad. Si estás visitando en la primavera o en el verano, no dejes de traer una toalla o lona, un vino, y de disfrutar de un picnic con la vista más privilegiada de Frankfurt.
También puedes hacer un crucero de barco por el río. Es una forma de tener una otra perspectiva de la ciudad. Los tickets cuestan de 9,90€ hasta 12,90€. Hay también muchos paseos fluviales temáticos, como cruceros de navidad, fiestas con fuegos artificiales, con cena incluida o hasta otras ciudades. Cliqueando acá, te informas sobre las muchas opciones de crucero.
– Puente Eiserner Steg: El puente dónde todos los amantes de selfies se encuentran – sí, porque es el lugar más fotogénico de Mainhattan! El Bonito puente hecho de hierro y piedras recibe más o menos 10 mil peatones por día. Y tu va a ser, probablemente, uno de ellos, porque ella conecta dos de las partes más visitadas de la ciudad – Sachsenhausen y el centro histórico. Sí estás viajando en pareja, no dejes de llevar un candado para colgar en la puente.
– El Zeil: Atención, mujeres! La calle Zeil es el mejor lugar para compras de Frankfurt, primero porque está en el corazón de la ciudad y es fácil de alcanzar por transporte público, segundo que las opciones de shopping son muuuchas! Hombres, ahora saben la parte de Frankfurt a evitar con sus esposas, si no tienen mucho tiempo en la ciudad…
En esa calle encuentras grandes almacenes como Galeria Kaufhof y Karstadt, que venden ropas, accesorios, libros, comida, objetos de decoración…todo lo que te viene ahora en la cabeza, créeme, puedes comprar allá. El mejor es que puedes directamente hacer el Tax Free en el último piso de eses almacenes, para todos los productos, adquiridos allá o no.
Además puedes encontrar en el Zeil tiendas para todas las billeteras, llenas y vacías! Jejeje. Hay las tiendas más económicas como Primark (ropas, maquillaje, decoración) y las más caras como Peek & Cloppenburg (ropas). Otros ejemplos de tiendas: H&M (ropas, maquillaje, decoración), Sephora (maquillaje), Douglas (maquillage), Mango (ropas), Media Markt (electrónicos) y Deichmann (sapatos).
– Main Tower: La Azotea del edificio Main Tower ofrece el punto de vista más alto de Frankfurt. Yo diría que el Main Tower está para Frankfurt cómo el Empire State Building está para Nueva York. Ver la punzante ciudad desde arriba, principalmente al anochecer con el cambio de los colores del horizonte es imperdible! Precio: 7,50€
– Alt-Sachsenhausen: Me arriesgaría decir que va a ser tu barrio preferido en Frankfurt! El Alt-Sachsenhausen es una parte encantadora de la ciudad, con lindas casitas históricas en arquitectura alemana y tranquilas calles estrechas, perfectas para una caminata. Allá también vas a encontrar los mejores restaurantes de comida regional, dónde puedes probar el llamado “ebbelwei”, el famoso vino de manzana. Algunos de mi restaurantes preferidos son: Kanonesteppel, Zur Germania, Ebbelwoi Unser y el Frau Rauscher Apfelweinwirtschaft (prometo que la comida es mejor que los nombres! Jejeje)
– El Palmeral (Palmengarten): Frankfurt es una ciudad muy verde, pero aquellos que quieren respirar aire aún más puro, una visita al Palmeral es una buena idea! El más grande jardín botánico de Alemania ofrece diferentes invernaderos con plantas de todo el mundo, además de exhibiciones temporarias. La arquitectura también es muy linda, data del siglo XIX. Planea la ida al Palmeral en una tarde soleada, lleva bocadillos para la merienda y aprovecha los lugares de picnic rodeado de flores! Precio de la entrada: 7€
A evitar:
– El Distrito Rojo: El distrito rojo de Frankfurt es un barrio que queda en frente a la estación principal de trenes de la ciudad. A pesar de estar lleno durante el día y no presentar mucho riesgo (inclusive puedes encontrar buenos restaurantes allá), es un lugar que los habitantes evitan por la noche debido a los delitos y a la venta de drogas.
COMIDA:
Comer en Frankfurt no es caro. Es muy fácil encontrar los Imbiss, o sea, tiendas sencillas dónde se come muy bien por muy poco. Comer un sándwich de salchicha (bratwurst), por ejemplo, cuesta aproximadamente 2,50€. Un plato con ensalada, carne gyros y papas fritas (Dönerteller) cuesta aproximadamente 8€. En restaurantes de precio moderado vas a encontrar comida de 10€ hasta 20€.
La cerveza cuesta más o menos de 3€ hasta 5€ . Una copa de vino puede diferir mucho, pero los vinos no muy sofisticados cuestan más o menos de 3€ hasta 6,50€.
Para una experiencia más local, vete al Kleinmarkthalle, un lugar con diferentes stands de comida regional e internacional. Aquí se puede comprar todo lo que ofrece un supermercado normal, pero también probar bocadillos locales cómo salchicha, salsa verde y schnitzel. Sí tienes la suerte de estar en Frankfurt en un sábado, puedes unirse a los habitantes, que seguro estarán allá socializando con una copa de vino en las manos.
A los sábados también ocurre el mercado callejero (Bauernmarkt Konstablerwache) en la plaza Konstablerwache. Si a ti te gusta comprar los productos directamente de quién los produce, esa es la oportunidad!
TRANSPORTE:
Frankfurt ofrece muchas opciones de transporte. Para llegar al corazón de la ciudad del aeropuerto, la opción más sencilla es coger un tren rápido (S-Bahn) o un taxi. Con el tren, la duración del viaje hasta la estación de tren de Frankfurt, en el centro, es de un promedio de 25 minutos, y cuesta 4,95€ para adultos, 2,90€ para niños. Puedes coger la línea S8, dirección Offenbach Main Ost Bahnhof, o la línea S9, dirección Hanau Haupbanhof. En taxi, la duración del viaje es la misma, pero va a costar mucho más: un promedio de 35€.
Una buena idea es comprar el Frankfurt Card para un día por 10,50€ o por dos días por 15,50€. Con ese ticket es posible usar el tren rápido del aeropuerto hasta el centro, así como todas las líneas de metro (U-Bahn), trenes rápidos (S-Bahn) y funiculares que conectan diferentes puntos de la ciudad. Además, ese ticket ofrece muchos descuentos en diferentes atracciones turísticas.
Cliqueando acá, puedes ver el plano del metro y de los trenes rápidos.
Conclusión:
Frankfurt es una ciudad dónde lo antiguo y lo nuevo no sólo coexisten en armonía, llegan a sumarse para formar esa ciudad increíble de contrastes. El multiculturalismo y internacionalidad, que algunos ven cómo una debilidad y falta de personalidad, es exactamente lo que hace Frankfurt tan especial. Aquí encuentras una ciudad siempre abierta a la modernidad, pero que al mismo tiempo protege su história en su arquitectura, gastronomía, y tradiciones de temporada cómo los mercaditos de Navidad. Sólo lo que necesitas hacer para vivenciar todo eso, es prolongar tu tiempo de escala y salir del aeropuerto.
Invitada:
Vivi
Instagram: @glocal_vivi
Blog: https://glocalvivi.com/