Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

por | Mar 25, 2021 | Mis Invitados | 5 Comentarios

Mi biografía:

Hola Travelers! Mi nombre es Yaritza y todos me dicen de cariño Yari, soy del bello país Colombia más exactamente de la ciudad de Ibagué más conocida como ciudad musical de Colombia (Departamento del Tolima), vivo en Bogotá D.C. (Capital de Colombia) desde hace 6 años, soy Ingeniera Electrónica y trabajo en la industria Oil & Gas, he vivido en Santiago Chile por motivos laborales y de estudio, y también antes de pandemia del coronavirus en el 2019 viví en Melbourne Australia allí estudié un curso de Inglés en el cual fue una experiencia bastante enriquecedora ya que conocí muchas personas de todo el mundo inclusive países que ni sabían que existían, fue genial conocer tanta diversidad cultural. Me encanta viajar y conocer nuevos lugares, pienso que es un recargue de energía genial para la salud mental y espiritual, no todo puede ser trabajo, mi próximo plan era conocer Europa antes de regresar a Colombia en Junio 2020 pero debido a la pandemia tuve que regresar a mi país y re programar el viaje a Europa cuando sea seguro viajar de turismo. Actualmente vivo con mi esposo Raúl en Bogotá y vamos muy seguido a Ibagué porque allí viven mis padres, hermano, mis dos lindos sobrinos y demás familia que adoro, Ibagué está cerca de Bogotá a 2 horas y media en carro. Me gusta tomar fotos a todos y a todo! Soy muy activa, no me puedo estar quieta y siempre estoy reinventándome, soñando y cumpliendo mil metas trazadas cada día. Y como dicen por ahí, no guardes rencores, mejor guarda dinero para viajar! Let´s go!

En Colombia y con un LIKE empezó mi mejor historia 

En Colombia en el año 2013, en una de las tantas largas noches de mi turno de 12 horas en mi trabajo en las lejanías, solas y frías noches en pozo petrolero en Acacias (Departamento del Meta), cuando tenía tiempo y para des estresarme un poco de la rutina laboral y a veces con suerte de tener buena señal de internet en mi teléfono celular miraba mi Facebook y cuando vi una foto de mi compañero de trabajo que me pareció muy graciosa le hice mi respectivo comentario y aporte al bullying entre amigos, fue ahí cuando inmediatamente desde más de 500 kilómetros de distancia y también desde otro lejano, solo y frio pozo petrolero en Barrancabermeja (Departamento de Santander), recibí un LIKE a mi comentario y minutos después una notificación que decía “Raul te ha enviado una solicitud de amistad” y pensé que coincidencia que minutos antes yo había stalkiado a este bello chico en su cuenta de Facebook jajaja obvio sabía que era compañero de estudio de mi amigo del trabajo entonces parecía ser un chico confiable y bueno sin pensarlo mucho di clic en “aceptar”, y quien iba a saber que en Colombia y con un Like empezó mi mejor historia…

Después de ese Like fueron dos meses de miles de chat, lindos emoticones, coqueteo y muchas llamadas por teléfono celular, por fin nos conocimos face to face un 1 de abril de 2013 en Bogotá Colombia y después de unas deliciosas hamburguesas, cervezas y ricos mojitos en un centro comercial, desde allí llevamos 7 años juntos siendo los mejores parceros (Parceros= amigos) y compañeros de vida, vivimos juntos en Bogotá, compartimos el mismo gusto por viajar, comer y conocer diferentes restaurantes, hacer parrilladas, compartir con familia y amigos, somos adictos al Netflix, nos gusta disfrutar de la vida y de las buenas cervezas, apoyarnos en todos nuestros sueños y proyectos, Raul un Ingeniero de Petroleos él es llanero (del departamento de Arauca)  amante de la carne, la buena comida, las cervezas y la música llanera conquistó a esta Ibaguereña (Ibagué del Departamento del Tolima)  amante de la lechona y el tamal (Comida típica de la región del Tolima), el mojito bien frio y dulce, vino tinto, los helados, los girasoles y la música rock, me encanta bailar de toda clase música y me gané la lotería porque Raul es un excelente bailarín y amo bailar con él. Y bueno desde ahí hemos viajado a diferentes rincones de Colombia (Pero nos falta muchísimo más por conocer) unas veces en avión y otras veces tomamos maletas y arrancamos juntos en nuestro carro cualquier fin de semana o cualquier semana que por nuestros empleos nos deja acomodar varios días de descanso, unas veces conduciendo él y  otras veces conduciendo yo, aunque Raul es un buen conductor pero cuando me toca a mí conducir, Raul es mal copiloto porque siempre se duerme y me deja la mayoría del viaje conduciendo sola y yo cantando a full grito mis canciones favoritas en la radio.

Y como dice la campaña de Turismo Colombiano: “Colombia el único riesgo, es que te quieras quedar” Pienso que el único riesgo de venir a Colombia consiste en enamorarse de sus hermosos paisajes, de su mágica naturaleza y playas, de la variedad y deliciosa comida típica de cada región, de sus ferias y fiestas, de sus valiosas artesanías hechas a mano, de su gente y su buena energía, de sus colores y de todas las experiencias que nuestro hermoso país Colombia le puede brindar a todos los turistas. Colombia tiene 32 departamentos y aquí les dejo un poquito de esta bella y mágica Colombia.

Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

  • Departamento de Cundinamarca:

Bogotá DC Capital de Colombia allí pueden visitar diferentes parques llenos de naturaleza como el parque Simon Bolívar, parques de diversiones como el salitre mágico y mundo aventura, las bellas calles coloniales de la Candelaria, la plaza Simón bolívar en el centro de Bogotá, pueden visitar los cerros orientales de Bogotá como lo son Monserrate y Guadalupe desde allí se puede ver una muy buena y linda vista de Bogotá, en municipios cercanos como Chía y Sopó se pueden encontrar los más lindos y temáticos restaurantes con gran variedad gastronómica. En Zipaquirá pueden visitar la Catedral de Sal es un recinto construido en el interior de las minas de sal queda a 45 minutos de Bogotá. En Tocancipá  está El Parque Jaime Duque es un parque temático dedicado a la recreación familiar a 30 minutos de Bogotá fue creado por un piloto Colombiano llamado Jaime Duque, el cual quería acercar a las personas que no habían tenido la oportunidad de viajar, pudieran conocer monumentos internacionales los cuales fueron replicados para que estuvieran al alcance de todos, como el Taj Mahal, los Jardines Colgantes de Babilonia, la Tumba de Mausoleo de Halicarnaso, entre otros.

Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

 

  • Departamento de Antioquia

Medellín conocida como la ciudad de la eterna primavera,  pueden visitar el pueblito paisa es un pequeño pueblito dentro de Medellín con casas típicas de la región paisa y se puede disfrutar de deliciosa comida típica paisa y lindas artesanías. El jardín botánico de Medellín es un gran museo vivo donde la naturaleza es el centro de atracción un lugar arquitectónico para la exposición de flores. Visitar Mercado del Rio es un mercado gourmet es un mini centro comercial que expone gran variedad gastronómica, tiene un ambiente informal con un diseño espectacular y música en vivo,  es difícil decidir allí por cual sitio o comida elegir. En Guatapé es a 1 hora y 20 minutos de Medellín, es un lindo municipio turístico famoso por sus casas decoradas y muy coloridas, allí está ubicada la Piedra del Peñol es una roca gigante y para subir a la cima toca subir unas largas escaleras de 740 escalones que valen la pena subirlas ya que se puede ver en la cima una hermosa vista panorámica del embalse de Guatapé. En Santafé de Antioquia a 1 hora y 20 minutos de Medellín puedes visitar este hermoso pueblo conocido por sus casas coloniales y calles de empedradas (piedra) y disfrutar de deliciosos dulces típicos de la región.

Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

  • Departamento del Quindío y Risaralda

En Armenia linda ciudad cafetera puedes realizar deportes extremos entre ellos parapente y conocer variedad gastronómica en esta linda ciudad. En el municipio de Montenegro a 25 minutos de Armenia queda el Parque del Café este es un parque temático de la cultura cafetera fundado por la federación nacional de cafeteros, allí es un gran parque de diversiones y puedes degustar la delicia del café y gran variedad de artesanías. El municipio de Quimbaya a 40 minutos de Armenia se encuentra otro popular parque llamado Parque Panaca es un lindo parque temático agropecuario, interacción con los diferentes animales y la naturaleza, caminatas senderos ecológicos y puedes disfrutar de gran variedad de show acerca del campo, también encuentras lindos hoteles típicos de la región cafetera en estas fincas cafeteras se puede disfrutar de los animales del campo y recorrido por los cultivos cafeteros donde podemos apreciar como recogen y hacen el café en estas tierras. En Salento un pueblo hermosísimo a 40 minutos de Armenia es muy visitado por turistas extranjeros  desde allí se puede visitar el mágico valle del cocora los paisajes más lindos del Quindío donde está la naturaleza y la palma de cera árbol nacional de Colombia que crece hasta 60 metros y es cerca al parque de los nevados otro sitio turístico hermoso para visitar. Y en Pereira en el departamento de Risaralda puedes visitar los termales de Santa Rosa de Cabal es un balneario de piscina natural con termales (agua caliente natural de las montañas) y agua fría que viene de fuentes naturales también se puede disfrutar de caminatas ecológicas y spa.

Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

  • Playas de Colombia

En cualquier de los 12 meses del año puedes disfrutar del buen clima de verano para ir a las playas de Colombia. La mágica Isla de San Andrés es una isla colombiana del mar Caribe, frente a la costa de Nicaragua, puedes ver y disfrutar de sus lindas playas en el parque de Johnny Cay y playas de arena blanca con un hermoso azul del mar y podrás disfrutar de diferentes actividades turísticas, esta isla también es demasiado visitada por turistas extranjeros. Esta Cartagena de Indias (Departamento de Bolívar) es un distrito turístico y cultural donde se encuentra ciudad amurallada lindas calles coloniales, castillo de san Felipe, torre del reloj y las hermosa Isla de Barú con sus playas de arena blanca, gran variedad de sitios turísticos y variedad gastronómica una ciudad romántica y mágica de visitar. El Parque Nacional Tayrona se encuentra ubicado a 34 Km de Santa Marta en el departamento del Magdalena y es uno los Parques Naturales más Importantes de Colombia y es considerado un Santuario de la Naturaleza por lo rico en fauna y flora y hace parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, allí también puedes visitar el lindo acuario del rodadero y conocer la bella ciudad de Santa Marta y su patrimonio cultural.

  • Departamento de Santander

En la ciudad bonita llamada Bucaramanga puedes disfrutar de un espectacular clima y gran variedad gastronómica, dulces, artesanías y centros comerciales, en Floridablanca puedes visitar el cerro de Santísimo es un eco parque sitio turístico donde hay una escultura de Jesús de Nazaret de 37 metros de alto y un mirador donde podrás ver una hermosa vista panorámica de la ciudad bonita. En Barichara es conocida por su arquitectura colonial y la catedral construido con piedra arenisca un hermoso pueblo para disfrutar de su paisaje. Y en San Gil hermoso pueblo llamado capital turística de Santander es muy visitado por turistas extranjeros y por los amantes de deportes extremos (parapente, canotaje rio, caminatas ecológicas, ciclo paseos, cuatri motos, Bungee Jumping, torrentismo). El parque nacional del Chicamocha es un parque temático y natural dedicado al ecoturismo, y tiene un acuaparque con combinación de espejos de agua y toboganes, y allí encontraras variedad de lindas artesanías y suvenir, tiene divertidas atracciones como el columpio que se ve el gran cañón del Chicamocha, teleférico, granja, parapente, cable vuelo y conocer los avestruces.

 

  • Departamento del Tolima

En Ibagué llamada la capital musical de Colombia se destaca por su patrimonio musical, en el conservatorio del Tolima se realizan conciertos de música colombiana, puedes visitar museo del arte del Tolima, la plaza de Bolívar, la catedral, encontrarás numerosos restaurantes para todos los gustos y bolsillos, donde podrás probar platos típicos como el tamal, la lechona, los bizcochos de achira y el viudo de pescado. El folclor tolimense también se caracteriza por mitos y leyendas que te sorprenderán, con personajes como El Mohán, la Madre monte, la Llorona y el Sombrerón. En junio de cada año se realizan las fiestas del Festival Folclórico Colombiano, allí puedes disfrutar del desfile de reinas, cabalgatas muestras folclóricas y tablados populares, donde se baila el famoso San Juanero, también otras fiestas importantes son el Festival Internacional de la Oralidad Mundo palabra y el Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock. También puedes visitar el Cañón del Combeima zona natural donde podrás encontrar variedad de restaurantes para  comer rico, respirar aire puro en medio de la naturaleza, practicar actividades recreativas y relajarse. También a sus alrededores se podrá disfrutar de bañarse en rio. Visitar la Represa de Prado a 2 horas de Ibagué atractivo ecoturístico represa de hidroeléctrica se puede practicar la pesca, variedad de hospedaje alrededor de la represa para relajarse y comer buen pescado frito, camping, caminatas ecológicas, moto acuática, paseo en lancha, banana inflable entre otras divertidas actividades para disfrutar con familia y amigos.

Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

  • Departamento de Arauca

Arauca capital departamento de Arauca tiene unos paisajes muy lindos y llamativos en los llanos orientales de Colombia, el joropo es su baile principal es un hermoso baile, cuenta con varios sitios turísticos, está el puente internacional que une las dos naciones Colombia y Venezuela, tiene lindos monumentos representativos a la cultura llanera, el coleo es el principal deporte del hombre llanero,  que está conformado por el jinete, caballo y toro el cuál el objetivo del jinete consiste en derribar por el suelo al toro jalándole por la cola. También en Arauca se puede degustar de su diversidad gastronómica y la tan popular y deliciosa carne llanera.

Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

Espero que les haya gustado el relato de Que ver en Colombia por Yaritza Acevedo

Si les gustó este relato, les dejo una mini historia que un tiempo atrás escribió Mela en Madrid…»Historia a mi Moreno«

Invitado:

Yaritza

Yaritza

Twitter: @layariacevedo
Instagram: @yari.travels.co

print

Recibí las novedades GONTRAVELER en tu email

"Gracias Infinitas a @marielater por el Logo, ideas y el apoyo!"

Share This
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER!