Scuola Italiana Cristoforo Colombo
Hoy vamos a conocer una escuela de excelencia. Bicultural. Bilingüe.
Incentiva a los alumnos a aprender y a ser flexibles ante los cambios.
Une dos culturas tan importantes y ricas como la Argentina y la Italiana.
El espíritu de la educación italiana requiere la estrecha colaboración entre la institución y la familia.
La Escuela debe guiar al alumno progresivamente hacia la conquista de su autonomía intelectual y crítica.
Que mejor compartir el detalle de una alternativa educativa que permite a sus estudiantes abrirles las puertas del mundo.
![Escuela Cristoforo Colombo 2 Entrevista a Dieter Klaus Reingruber de LaCitroBarra](https://gontraveler.com/wp-content/uploads/2022/03/Escuela-Cristoforo-Colombo-2.jpg)
-
¿Cómo nace la Scuola Italiana Cristoforo Colombo? ¿En qué año? ¿Cuáles fueron las sedes que tuvo? ¿Cómo llegaron a la actual? ¿Fue una donación?
Fue en abril de 1951, gracias a la donación del ingeniero Pietro Rozzi de Olivetti, que la Escuela obtuvo su primera sede. En un comienzo el nombre elegido fue “Alessandro Manzoni” en honor al padre de la lengua italiana moderna, pero finalmente el 2 de abril de 1952 fue creada la Asociación Cultural Italiana Cristoforo Colombo y se decidió que ambas instituciones tuvieran el mismo nombre.
En 1969, la Municipalidad de Buenos Aires anunció formalmente la donación del terreno para la construcción de un edificio en la calle Ramsay. El 10 de abril de 1974 se inauguró finalmente el nuevo edificio que cuenta con más de 10.000 metros cuadrados cubiertos y es la sede actual de la Escuela.
-
¿El 2022 representa un año especial para vuestra institución?
Si, se trata de un año especial para la Escuela ya que celebramos el 70 º aniversario de nuestra fundación. Nos sentimos orgullosos de estos años que han visto la Escuela como punto de formación y referencia de la cultura italiana en Argentina: un hito importante alcanzado gracias al compromiso diario de nuestros estudiantes, de nuestro personal docente y no docente y de la confianza de las familias que nos han elegido.
-
El objetivo inicial era que la gran inmigración Italiana que llegaba a Argentina pudiera terminar sus estudios y mantuviera vínculos con sus raíces y cultura?
Al finalizar la segunda guerra mundial llegaron a la Argentina muchas familias italianas cuyos hijos habían tenido que interrumpir abruptamente sus estudios. En los años sucesivos, surgió la necesidad de fundar una escuela que hiciera posible que muchos otros jóvenes se insertaran en la nueva realidad y, a su vez, les permitiera mantener los vínculos con sus propias raíces y cultura. Permitir que los inmigrantes se formen en escuelas italianas fue un elemento importante para la cohesión social. El acceso a la educación por sí solo no hubiera sido suficiente, la adaptación del entorno escolar a las necesidades específicas de las personas que abandonan su tierra fue difícil y complejo.
-
En 1952 fue creada la Asociación Cultural Italiana Cristoforo Colombo que administra la escuela. Quiénes la conforman?
La Asociación es el ente gestor legal y administrativo de la Escuela. Es una entidad civil sin fines de lucro, compuesta por familiares de alumnos, personal docente y no docente de la Escuela
-
Qué niveles educativos ofrecen? Que orientación tienen? Cuáles son los valores que pregonan? Es solo jornada completa?
La Scuola Italiana Cristoforo Colombo es de tipo omnicomprensivo, es decir, comprende la
Escuela de Nivel Inicial, la Escuela Primaria y la Escuela Secundaria de Primer Grado (Escuela Media) y de Segundo Grado (Liceo). La escuela ofrece tres orientaciones para el liceo:
- Liceo Científico
- Liceo de las Ciencias Humanas opción Económico-Social
- Liceo Artístico opción Arquitectura-Ambiente
Es jornada completa.
-
Cómo están conformadas las Autoridades de la Escuela?
Las autoridades están divididas en Pedagógico-Didáctica y Administrativa. Por la ley italiana las dos funciones en una escuela paritaria privada como la Scuola Italiana Cristoforo Colombo deben estar separadas.
Hay un director con su vice por nivel, directores de departamentos y el administrador de los recursos financieros con su oficina administrativa.
De Izquierda a Derecha
Hernan Lovizio Gerente Administrativo y financiero Scuola
Liliana Arco Directora Nivel Inicial
Marco Petacco Cónsul General de Italia en Buenos Aires
Filomena Panaro Coordinadora Didáctica
Daniela Simoncelli Cónyuge Embajador
Fabrizio Lucentini Embajador de Italia en Argentina
Franco Livini Presidente Asociación Italiana Cristoforo Colombo
Aldo Brunetta Vice Presidente Asociación Italiana Cristoforo Colombo
Umberto Delbuono Director Nivel inicial
Claudia Camilli Directora de Estudios
Giampiero Finocchiaro Dirigente Oficina Educación Consulado de Italia en Buenos Aires
-
Desde el 2004 que es una escuela «paritaria». Esto que significa? El plan de estudio y el título otorgado tiene validez en Italia y en la Unión Europea?
Desde marzo del 2004, la Colombo se convirtió en una escuela paritaria (D.M. N°3626 DEL 01/03/2004 – Riconoscimento della Parità Scolastica dal Ministero degli Affari Esteri ). Esto significa que, además de cumplir con todas las exigencias del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, presenta una oferta formativa integral que responde a los requerimientos de las escuelas italianas. Por lo tanto, otorga a sus egresados un título de valor legal reconocido en Italia y en todos los países de la Unión Europea.
-
Cómo es el plan de estudios? Al finalizar el nivel Secundario de 2do grado ya pueden ingresar a la Universidad?
La Scuola Italiana Cristoforo Colombo integra los programas de estudios italiano y argentino. De esta biculturalidad de nuestra Escuela surge su primer objetivo didáctico, que es el de promover y profundizar el intercambio de ideas e integración dialéctica entre dos culturas fraternas y afines, pero también autónomas, dotadas cada una de su propia y original individualidad. De este intercambio cotidiano se nutre una visión más rica e integral del mundo.
Los títulos obtenidos en los ciclos de la Scuola Italiana Cristoforo Colombo son:
–Diploma di Stato Italiano
Conclusivo del ciclo del la Scuola Secondaria di Iº Grado (habiendo superado el examen final).
–Diploma di Stato Italiano
Conclusivo del ciclo de la Scuola Secondaria di IIº Grado (habiendo superado el examen final del Liceo) reconocido en Argentina, Italia y en la Unión Europea y que permite el acceso a las universidades de esos países, salvo eventuales exámenes de admisión.
–Bachiller Bilingüe
Reconocido en la Argentina y en Italia que permite la admisión a las universidades de esos países.
-
¿Incluyen la dimensión ambiental en el proyecto de la escuela?
La institución está muy comprometida con el medio ambiente y quiere seguir avanzando en el camino de la sustentabilidad, con una gestión responsable en cuanto al impacto económico, social y ambiental que generan nuestras acciones.
Nuestro objetivo es ser sustentables y educar para la sustentabilidad. Facilitar y acompañar la transformación social de los alumnos, tanto de sí mismos como de la comunidad en la que viven. Alentarnos a ser miembros activos, a ser líderes de cambio que concienticen a otros y promuevan cambios de acción.
Además formamos parte del Programa Escuelas Verdes, un Programa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que fomenta el desarrollo sustentable a través de la Educación y la Gestión Ambiental en las escuelas. Este reconocimiento, creado en el 2014, se encuentra estructurado en cuatro etapas correlativas llamadas lazos, los cuales simbolizan el grado de compromiso de la escuela con la Educación y Gestión Ambiental:
Lazo Ambiental I – Escuela Comprometida
Lazo Ambiental II – Escuela Abierta
Lazo Ambiental III – Escuela Consolidada
Lazo Ambiental IV – Escuela Multiplicadora
En el 2021 estamos muy orgullosos de haber logrado el IV Lazo con el Nivel Secundario.
-
Utilizan soporte digital para el seguimiento de evaluaciones, informaciones a los padres y demás comunicaciones?
Con el Registro Electrónico, las familias son informadas constantemente acerca de la vida escolar de sus hijos/as. A través de la página web ar.spaggiari.eu o con la aplicación Classeviva (disponible por Android e IOS) se reciben las notas actualizadas y los promedios, se pueden conocer las actividades desarrolladas en las clases, recibir eventualmente material didáctico que han compartido los/as docentes, acceder a los programas curriculares, controlar las inasistencias, los tardes y las salidas anticipadas y proceder a justificarlas; el sistema ofrece, tanto para media como para liceo, la posibilidad de apuntarse para mantener coloquios con los docentes (coloquios semanales y generales) y el acceso a un sistema de mensajes para que los docentes puedan comunicarse con las familias y puedan informar eventuales notas y sanciones disciplinarias. Siempre a través del mismo sistema, una vez finalizadas las operaciones de escrutinio, las familias pueden acceder a la publicación de los resultados sin necesidad de pasar por la secretaría de la escuela. La opción “Bacheca” es el canal de comunicación mediante el cual se transmiten las circulares y las notas personales y/u oficiales. Cada vez que se recibe un mensaje desde la escuela, el sistema alerta con una notificación «pop up» en el celular y con un mensaje de email en la dirección electrónica registrada previamente por el/la padre/madre.
-
Y en la educación de los alumnos también? Desde que edad? Utilizan Tablets? Lo usan de manera Transversal a los contenidos? Les dan programación?
La informática está integrada en todos los niveles de la escuela como una herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje y como nuevo lenguaje.
La robótica y la introducción al lenguaje de programación comienza en Nivel Inicial desde la sala de 5 años. Las actividades se desarrollan en italiano y con material adecuado que facilita el acercamiento a la especificidad de la actividad por parte de los niños.
La competencia digital presupone el interés por la tecnología y usarla con familiaridad, espíritu crítico y con responsabilidad para aprender, trabajar y participar en sociedad. Ésta comprende la alfabetización informática y digital, la comunicación y la colaboración, la alfabetización mediática, la creación de contenidos digitales (incluyendo la programación), la seguridad (también el estar a gusto dentro del mundo digital y poseer competencias relativas a la ciberseguridad), las cuestiones ligadas a la propiedad intelectual, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
-
Que podemos encontrar en sus instalaciones? Hay un observatorio astronómico? Posee campo de deportes? Aula Magna?
Tenemos un aula Magna, dos laboratorios, un gimnasio, dos campos de deportes y el observatorio está en remodelación.
-
Los docentes de que nacionalidades son? Hay alguna condición para poder ser alumno? Cuántos alumnos tienen hoy? Es laica?
Los docentes son en su mayoría italianos y argentinos, la escuela es laica y está abierta a la comunidad. Hoy cuenta con alrededor de 1000 alumnos.
-
Un egresado de la Scuola Italiana Cristoforo Colombo puede continuar estudiando en Italia o cualquier país de Europa? En EE.UU también? Deben poseer doble ciudadanía o existe la posibilidad de hacerlo con una VISA de estudio?
Un egresado de nuestra escuela que cuenta con pasaporte europeo no necesita hacer ningún otro trámite para estudiar en Italia o en Europa. Lo mismo vale para algunas Universidad de USA.
-
Tienen convenios con universidades Argentinas y/o Italianas? Con cuáles? En qué consisten esos acuerdos?
Tenemos varios acuerdos con distintas Universidades tanto en Argentina como en Italia. Son de varias naturalezas y van desde becas a colaboraciones.
-
Y con empresas del ámbito local hay algún tipo de acuerdo?
Al comienzo de 2020, después de una colaboración empezada en 2018, la relación con algunas empresas (Baufest, Estudio legal Santillán Rafaniello, Cámara de comercio italo-argentina, Instituto Universitario del Hospital Italiano, Fundación SES…) venían consolidándose colaboraciones regulares que, lamentablemente, la pandemia interrumpió. Contamos con reanudar el vínculo. Por ahora tenemos un convenio de colaboración académica con el Instituto Universitario del Hospital Italiano y convenios con algunas universidades (Austral, Palermo, ITBA, Belgrano, Di Tella, UCA, UADE, UCEMA, UCES, entre otras ) finalizados sobre todo a la orientación.
-
Existen viajes de intercambio de estudios? En qué consisten? Cuánto tiempo duran?
El viaje de fin de año a Italia se realiza el último año de Liceo y dura tres semanas.
-
Dentro de la currícula contempla actividades artísticas, como danzas típicas u otras?
Las actividades artísticas están contempladas en los programas curriculares (en Italia se estudia arte desde Nivel Inicial hasta el último año de Secundaria). No hay actividades folklóricas.
-
Tienen algún programa de pasantías?
En Italia existe un programa del Ministerio de Educación: el PCTO – Percorsi per le Competenze Trasversali e l’Orientamento. Se trata un método de enseñanza innovador, que a través de la experiencia práctica ayuda a consolidar los conocimientos adquiridos en la escuela y a poner a prueba las aptitudes de los alumnos en el campo, para enriquecer su formación y orientar su trayectoria de estudio y, en el trabajo futuro, gracias a proyectos en línea con su plan de estudios. No se trata de brindar a las empresas mano de obra gratuita, sino de permitir a los chicos de ver «a qué sirve» lo que estudian en las aulas y darle más sentido. Significa medirse en pequeñas tareas supervisadas, pero también darse cuenta de las relaciones implícitas entre colegas, de los códigos. Tomar un colectivo para llegar al lugar, presentarse a un grupo de desconocidos son desafíos importantes a los 16-17 años.
-
Qué idiomas dictan? Es trilingüe? Se rinden exámenes internacionales de nivel?
La formación Bilingüe y Bicultural que ofrecemos en italiano y español incorpora una perspectiva europea orientada a ampliar las experiencias formativas de los alumnos y a predisponerlos hacia nuevas oportunidades globales.
En este sentido el aprendizaje del idioma inglés representa una herramienta fundamental en la formación de nuestros estudiantes como ciudadanos del mundo.El nivel de inglés que alcanzan los alumnos en nuestra escuela está certificado a través de los exámenes internacionales de Cambridge teniendo la posibilidad que el alumno llegue al nivel C1 gracias a la posibilidad de cursos extra-programáticos que brinda la escuela.
Desde el 2018 hemos sido nombrados Escuela Premium por el Buenos Aires Open Center que es la Asociación que administra los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge en Argentina desde 1983.
El Premium Schools Programme reconoce a colegios e institutos de Argentina que cumplen con altos estándares de calidad en la enseñanza del inglés como lengua extranjera y obtienen excelentes logros académicos en la preparación de sus alumnos para los exámenes de Cambridge Assessment English.
-
Qué eventos que involucran a los alumnos y familias realizan? Hay Competencias deportivas? Campamentos? Voluntariados o acciones solidarias? Teatro?
Hay campamentos a la conclusión de cada nivel y desde este año también campamentos temáticos en idioma. Hay programas solidarios y sustentables. Hay actividades de cine y teatro curriculares y extra. Para las familias se dictan también cursos de idioma y de cocina.
-
Tienen incorporado el ESI dentro del programa de estudio?
Obviamente sí: para alumnos, familias, docentes y empleados.
-
Al ser una escuela Bicultural se enseña historia italiana?
Si, somos una escuela italiana con las materias de currículum italiano como Storia y también hay Historia Americana.
-
Tienen interacción con otras escuelas primarias o medias de Buenos Aires? Realizan actividades en conjunto?
Las actividades compartidas empiezan con el secundario.
-
Qué podemos encontrar en sus redes sociales? Realizan vivos en Instagram sobre temas de interés?
Somos muy activos en nuestras redes sociales, sobre todo en Instagram. @scuolacristoforocolombo
Es un canal de comunicación directo con nuestra comunidad. Realizamos también vivos en ocasión de actos y/o eventos escolares.
-
Qué rol ocupan los padres de los alumnos? Tienen instancias de participación? Hay representantes de las familias dentro de la institución?
Los representantes de las familias de cada clase se eligen una vez al año. Las elecciones se llevan a cabo durante las primeras semanas de actividad escolar. Todos los padres (o tutores) son votantes y todos son elegibles. Una vez elegidos, los representantes permanecen en el cargo hasta las próximas elecciones (por lo tanto, también a principios del año siguiente).
Los representantes participan en algunas de las reuniones del Consejo de Clase para conocer el progreso didáctico y el comportamiento general de los alumnos. Pueden presentar propuestas, ideas, iniciativas de mejora general. Transmiten a las familias que no están presentes lo que comunican los docentes. Esta posibilidad favorece la activación de una red de relaciones más estrechas entre las familias y la escuela.
-
Durante la pandemia han realizado clases a distancia con los alumnos. Qué se pierde? Qué se gana? Se puede reemplazar la presencia física del profesor?
Durante el año pandémico se completaron todas las clases desde sala de 3 años hasta el último año del Liceo (exámenes incluidos) de manera virtual. Google Education nos otorgó el reconocimiento por el caso de éxito «El aislamiento pandémico es un trampolín hacia la transformación digital«.
Nuestra escuela experimenta el modelo aula 3.0 que consiste en aplicar todas las ventajas y recursos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el aula para fomentar un nuevo modelo de aprendizaje más interactivo, participativo y creativo con el que pueden beneficiarse tanto alumnos como profesores.
Muchas gracias a María Teresa Di Meo por abrirnos la puerta y compartir todo lo interesante que brinda esta institución.
![Scuola Italiana Cristoforo Colombo](https://gontraveler.com/wp-content/uploads/2022/03/Scuola-Cristoforo-Cololombo-Entrada.jpg)
Scuola Italiana Cristoforo Colombo
Web: cristoforocolombo.org.ar
Instagram: @scuolacristoforocolombo
Facebook: @scuolacristoforocolombo
Linkedin: @scuolacristoforocolombo
Te invito a leer mas Diálogos aquí
Entrevista a Loli en Madrid
Loli. Apasionada por la aviación y los viajes.
Aventurera.
Desde pequeña soñaba con trabajar para una aerolínea y lo consiguió.
Decidió mudarse de Buenos Aires a Madrid en familia.
Allí, se siente como en casa.
El valor del esfuerzo, el trabajo, el respeto, animarse y el apoyo familiar son sus motores.
Creadora de un blog de viajes lleno de información interesante.
Hoy nos cuenta su vida y sus sueños
Entrevista a Abigail King La Yankee Cordobesa
Abigail. Profe de Historia.
Más conocida como La Yankee Cordobesa.
Sociable. Carismática. Curiosa. Creativa. Divertida.
Apasionada por conocer nuevas culturas, personas y compartir experiencias.
Dispuesta a disfrutar de las aventuras que le depara la vida.
Hoy relata su emocionante vida. Sus sueños. Y un viaje que la cambió para siempre.
Entrevista a Marina Posse de Cambio de Aire
Marina. Emprendedora.
Creativa, perseverante, viajera. Curiosa. Inquieta.
Apasionada por escribir sobre las relaciones humanas, el arte, el amor, el erotismo, las emociones, las experiencias de vida y la superación personal.
Busca aprender todo el tiempo.
A punto de lanzar su primer libro!
Será de relatos desopilantes sobre citas fallidas con hombres. Con tinte humorístico.
Hoy nos cuenta su historia y sus sueños.
Muy interesante.Para tener en cuenta para la educación de hijos y nietos.Gracias
Exactamente Malka. Una gran opción educativa para que puedan aprovechar las familias