Una Gaúcha en Buenos Aires

por | Jul 6, 2020 | Mis Invitados | 4 Comentarios

Hola, soy Raquel, pero en Argentina me dicen Raqui. Tengo 31 años, soy diseñadora gráfica y quiero contarles mi historia con la ciudad de Buenos Aires, que tanto me encanta. Vivo en Brasil, cerca de Buenos Aires, en una ciudad del Sur. Nunca había pensado en visitar la capital argentina, pero mi pasión por la música y mi banda favorita me llevaron a la ciudad de la furia. Así que en el momento que se anunció el concierto de Offspring, empecé a planificar el viaje.

Foto principal tomada por Malena Sukmann

Por lo tanto, me tocó ir a verlos y conocer un lugar que nunca había pensado ir. Yo no hablaba nada de español, pero hablar inglés me hacía sentir segura para eso. Así, de pronto (en 2 días) me enamoré totalmente. Volví a casa pensando: “tengo que volver con más tiempo y conocer bien esa ciudad que seguramente tiene muchísimo para mostrarme”. Y no estaba equivocada. Al final, dentro de 1 año volví 2 veces más y pude conocer muchos rincones de Buenos Aires. Listo, ya estaba enamorada.

 

Buenos Aires: una ciudad para todos

Buenos Aires es una ciudad plural y democrática, agrega y recibe bien a todo tipo de gente. Tiene de todo. Es más, la oferta cultural gratuita, la arquitectura maravillosa, la facilidad de trasladarse y la seguridad de caminar por las calles (mucho más que en Brasil) me dieron más y más ganas de volver y vivirla como nativa. Luego, a cada viaje aprendía un poco más y al final ya tenía ganas de aprender el idioma. De esta manera, empecé a planear ir a vivir un tiempo para estudiar y realizar mi sueño.

 

 

Las primeras impresiones de Buenos Aires.

Las veces que fui como turista me quedé en distintos lugares. Tuve experiencia en hostel y Airbnb. Me hospedé en los barrios de Recoleta, Microcentro y Palermo. Todos buenísimos para turistas. Al empezar a recorrer por la ciudad ya tuve varias sensaciones. Pero desde siempre una libertad tremenda. Sensación de tener acceso a todo, de manera fácil. Ver que la cultura es muy accesible. Lo que hace que los porteños tengan mucho más consumo de que los brasileños, en general. Creo que eso se da por la oferta que tiene la ciudad. Hay varios (y hermosos) teatros, librerías, centros culturales, museos increíbles y un pueblo que valora todo eso. Te das cuenta porque al visitar esos lugares los porteños están ahí, además de los turistas, obvio.

Los porteños

Aunque digan lo contrario, la mayoría de las veces los porteños son muy amables. Hmm, eso si no hablamos de cómo te atienden en restaurantes y bares, a veces jajaaja. No puedo decir que TODO me encanta en Buenos Aires, es verdad. Tiene sus defectos. Pero mi primera impresión al llegar fue ser muy bien aceptada, además por ser brasileña y por la conocida rivalidad que existe entre los pueblos. Aunque me parezca que es más en respecto al fútbol. Cuando decía que era de Brasil siempre me trataron con buena onda. Los brasileños son muy bien recibidos en Buenos Aires y al fin me di cuenta que el prejuicio es más por parte de nosotros con los argentinos en Brasil, lamentablemente.

Lo que me atrae en los argentinos es su forma de vivir algunas cosas. Valoran mucho el momento y aprovecharlo bien. Por eso, es común ver argentinos viviendo y viajando por todos lados del mundo. Salen mucho de vacaciones, conocen otras culturas y valoran hacerlo. No son de invertir tanto en lo material, comparando a Brasil, y eso me encanta. Para mi es muy importante tener en cuenta las experiencias que vivís porque nunca se terminan y porque nadie puede quitarlas. Son eternas.

Argentina y su cultura

La moda en Buenos Aires es distinta, eso seguro. Lo que me llama la atención es que las mujeres son muy atentas a la forma física. Casi siempre de dieta y por eso son, en general, bastante flaquitas y tienen un estilo con un toque de algo dulce. Lo que seguramente no me acostumbré todavía y es muy distinto de Brasil son los zapatos. Creo que no los usaría, pero entiendo – y respeto – que es de su cultura y además es lo q me fascina, la diferencia. Por otro lado, las ropas y accesorios me gustan muchísimo. Es más, los hombres se arreglan muy bien y mucho más que los brasileños. No se importan mucho con lo que dice la gente de cómo se van arreglar, son facheros, bailan sin tener vergüenza, usan ropas más de moda y bien, tienen un defecto, son dramáticos, hablando de su personalidad. Eso me costó entender, después lo entendí a la perfección. Algo difícil entender sin vivirlo jajajaja. Algo que se puede saber después de tener una relación con un porteño…

Aún acerca de la cultura tienen el reggaetón que me fascina, además del ritmo, la música latina me gusta en general, pero el reggaetón me tiene. A mi me gusta bailar y es perfecto para eso – sin hablar que los boliches de Buenos Aires me encantan. Pero no solo la música argentina es buena, el cinema argentino es lo más, seguramente muchos conocen el actor Ricardo Darín, un genio. Sus películas son buenísimas, pero Argentina tiene infinitas buenas películas, mi sugerencia es que busquen en Netflix.

 

Recorriendo la ciudad

 

Hablando de puntos específicos, hay muchos rincones que me encantan muchísimo. La verdad es que Buenos Aires tiene una banda de cosas encantadoras, desde la librería re hermosa que es El Ateneo hasta un área verde linda, totalmente distinta a un lugar cerrado, que es El Rosedal (arriesgo a decir que es mi lugar favorito en la ciudad). Por otro lado, es peligroso decir que tengo UN lugar favorito, eso es casi imposible. El Parque de La Memoria es otra parte que me trae una sensación increíble, de libertad, aunque tenga una historia un poco distinta. Pero hoy se convirtió exactamente en eso, un lugar para recordar la importancia de la libertad.

¿Es una buena ciudad para vivir?

 Ya me enfrenté con muchas ocasiones. La de tener muchas ganas de vivir ahí y luego darme cuenta que la verdad no me gustaría. Eso fue duda en mi cabeza por mucho tiempo y todavía lo es. Al final creo que nunca voy a decidirlo de todo, jajaja.  Por ahora, lo que tengo definido es que poder ir cuando quiera y pasar el tiempo que me venga a la cabeza ya es suficiente. Y el laburo que tengo hoy me posibilita hacerlo porque trabajo home office full time. Pero está en mis planes pasar un año en Buenos Aires, ya que cuando fui a estudiar quedé un mes y medio.

Lo que pasa en Buenos Aires es que siempre falta tiempo para conocer lugares y ver todo que se tiene ganas. Hay miles de rincones para recurrir, partidos cercanos, ciudades más lejanas, la Costa argentina, hay infinitas opciones. Mientras más conoces Buenos Aires y sus encantos, más sentís que te faltó algo para conocer. Eso les digo por experiencia. ¡Ya fui más de 10 veces a esta ciudad! Todavía tengo muchas ganas de conocer Salta y Jujuy, pero también otros rincones del interior y mas cercana de la capital. Mientras más conozco de Argentina más ganas tengo de conocer. Por eso siempre es el destino que elijo para ir, quizás por eso no conozca tantos otros lugares que ya podría haber visitado. Siento que tengo una conexión especial con este lugar que ya me regaló infinitas experiencias inolvidables, amigos que valoro mucho y que siempre me recibe con amor. Por eso me toca conocer cada vez mejor todo lo que tiene. ¡Y no es poco!

 

Invitado:

Raquel Patel

Raquel Patel

Instagram: @raquelpatel
Instagram
: @raquelpateldesign
Twitter: @raquelpatel

Recibí las novedades GONTRAVELER en tu email

"Gracias Infinitas a @marielater por el Logo, ideas y el apoyo!"